
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Tras adelantarse la sentencia que tenía fecha para el próximo miércoles, la justicia adelantó la lectura del fallo que encontró culpables a dos jóvenes de 18 años y otro de 17. En un año recién se conocerá la pena. La madre de la víctima dice estar "decepcionada"
Municipios - Quilmes13 de julio de 2021 AOLTres jóvenes fueron declarados hoy culpables del crimen de Micaela Romero, la integrante de la Policía Federal Argentina (PFA) asesinada por "motochorros" que la asaltaron en agosto de 2020 en el partido bonaerense de Quilmes, y como eran menores de edad al momento del hecho, la Justicia recién fijará el monto de la pena que deberán cumplir en prisión dentro de un año.
Fuentes judiciales informaron que el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil 2 quilmeño adelantó para esta tarde la lectura del veredicto, que resultó condenatorio para los imputados, dos de 18 años y uno de 17, quienes seguirán detenidos en un instituto de seguridad hasta 2022.
Vale destacar que la lectura del fallo se conocería el próximo miércoles, pero finalmente se adelantó para este martes.
En las redes sociales, la madre de Micaela Romero destacó sentirse “decepcionada” y destacó que la sentencia le dejó “un sabor amargo”.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.