En la recta final, Frente de Izquierda Unidad perfila dos listas para las PASO de CABA y provincia

El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), que integra el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), afirmó hoy que está haciendo "el último intento para agotar la posibilidad de una lista común" y no generar competencia en las elecciones PASO, a la vez que pidió evitar "tendencias hegemonistas y personalistas".

Política21 de julio de 2021 AOL

En tanto, el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) dio por descontado que habrá lista única en las generales de noviembre.

"Aunque es prácticamente un hecho que vamos en dos listas a las PASO, queremos hacer el último intento para agotar la posibilidad de una lista común. Nuestra fuerza, el MST, considera que el FIT-U en todos los escenarios debe ser un ejemplo político", dijo en un comunicado.

"Volvemos a reiterar lo que ya les dijimos repetidamente en las múltiples reuniones que mantuvimos: creemos que es malo que se consoliden tendencias hegemonistas y personalistas en el frente", expresaron desde el MST.

El FIT-U, integrado por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y el MST, había anunciando la semana pasada, a instancias del cierre de alianzas, que llevará como precandidatos a Nicolás del Caño, Romina Del Plá y Néstor Pitrola en provincia de Buenos Aires y a Myriam Bregman, Gabriel Solano y Alejandrina Barry en la ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, el MST manifestó hoy su disconformidad con la integración de las listas, previo al cierre del próximo sábado por la legislación electoral: "Nos parece completamente equivocado que uno o dos partidos de un frente que actualmente agrupa a cuatro y aspira a muchos más acapare todas las cabezas de listas con cargos expectables", dijo.

"Esto impide que se exprese claramente la diversidad en la unidad y sesga el perfil hacia una o dos fuerzas en desmedro del resto y también es una traba para que se sumen nuevas fuerzas", declaró el MST.

El MST impulsa una lista única que contemple a Alejandro Bodart como precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y a Celeste Fierro para ocupar una banca en el Congreso por la ciudad de Buenos Aires.

En concreto, este partido propone "que cada una de las cuatro fuerzas que integramos el FIT-U encabece uno" de los cuatro lugares que definen como "expectables e importantes en términos de visibilización" y que son la primera candidatura a diputado/a nacional por CABA y por la provincia de Buenos Aires, y el primer legislador/a de CABA y el primer legislador/a de la tercera sección electoral de PBA.

"Los compañeros del MST decidieron tener una lista propia en las PASO. Siempre dijimos que era un recurso que podíamos utilizar para ordenar las listas", expresaron voceros del PTS a Télam, y agregaron que la incorporación de ese partido al FIT "fortalece la unidad de la izquierda clasista y socialista".

Y dieron por descontado que habrá lista de unidad en las generales: "Vamos con dos listas en las PASO pero tenemos la garantía de tener una sola lista en las generales de noviembre para pelear por conquistar nuevas bancas parlamentarias para fortalecer las luchas del pueblo trabajador. Lamentablemente otros grupos no se quisieron sumar como sí lo hizo el MST en 2019, aún pudiendo tener listas propias en las PASO".

La alianza electoral del FIT-U fue presentada en 23 provincias del país.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.