Rige desde hoy un nuevo sistema de fases en la provincia de Buenos Aires

El Gobierno bonaerense modificó el sistema de fases que regía desde junio de 2020 y estableció una nueva estrategia de gestión de la pandemia de coronavirus en la que los municipios formarán parte de la "fase general" o en una "de reserva", en base a los indicadores de la situación sanitaria y epidemiológica.

Provincia10 de agosto de 2021 AOL

Así lo explicó hoy el jefe de Gabinete de la provincia, Carlos Bianco, durante una conferencia de prensa que encabezó en la Casa de Gobierno, en La Plata, en la que dijo que el sistema va "en consonancia con las nuevas normativas dispuestas el viernes por el Gobierno nacional".

De ese modo, el decreto 583 que ayer firmó el gobernador Axel Kicillof y que se publicará hoy en el Boletín Oficial del distrito, dispone que se actualiza el sistema de fases.

"Desaparecen las fases de alto, medio y bajo riesgo sanitario y epidemiológico (fases 2, 3 y 4). Sólo contaremos con dos fases: la general, que aplica a toda la provincia de Buenos Aires, y la de reserva, que es la de alarma sanitaria y epidemiológica", explicó Bianco.

Sostuvo que en la fase general, en la que actualmente se encuentran los 135 municipios, se pueden llevar adelante distintas actividades recreativas, culturales, comerciales o de servicios.

El funcionario recaló que en esas actividades en espacios cerrados "el aforo es de hasta el 70%, salvo bingos o casinos, que es del 30%".

No obstante, remarcó que "quedan suspendidos viajes grupales, reuniones sociales de más de 10 personas en el interior de las viviendas, las reuniones de más de 20 personas ​en espacios exteriores, las reuniones en espacios públicos de más de 100 personas, las actividades en discotecas, salones de fiestas o de baile".

"Sí se pueden realizar eventos masivos hasta 1.000 personas", destacó.

Respecto a la fase de reserva, de alarma epidemiológica y sanitaria, expresó que "en caso de que tenga que ponerse en vigencia, sólo se aplicará en aglomerados urbanos o distritos de más de 300 mil personas; es decir, en el AMBA 40 o en los municipios de Mar del Plata y Bahía Blanca".

"Los parámetros nuevos que estableció el Gobierno nacional y que la provincia ha adoptado, a partir de los cuales eventualmente esos municipios pasarían a fase de reserva, son dos: una ocupación de camas UTI superior al 80% y además una variación porcentual un 20% superior a la semana previa de las internaciones en UTI", detalló Bianco.

Sostuvo que en esos casos, hay "restricción de circular de 20 a 6 horas, se prohíbe cualquier tipo de evento masivo, hay un aforo máximo de 50% para actividades económicas, comerciales y de servicios, y del 30% en actividades recreativas, culturales y religiosas".

También puntualizó que en la fase de reserva "no se pueden realizar reuniones sociales en domicilios particulares ni en espacios públicos al aire libre" e indicó que "el transporte público sólo podría ser utilizado por personal esencial".

"Toda la provincia se encuadra ahora en la fase general. Hoy en día no tenemos distrito en situación de alarma sanitaria", celebró y atribuyó ese hecho a los cuidados mantenidos por los bonaerenses y al avance de la campaña de vacunación.

Con todo, para el funcionario "la pandemia no terminó", y si bien celebró el descenso de contagios y fallecimientos, así como la menor ocupación de camas de terapia, remarcó la necesidad de "seguir cumpliendo protocolos y manteniendo los cuidados como uso de barbijo, ventilación y distanciamiento".

"Estamos en una situación más holgada, pero nos tenemos que seguir cuidando. Agosto es el mes de las segundas dosis. Tenemos que terminar de inmunizar a toda la población, como corresponde, como es el derecho de todos los bonaerenses", concluyó Bianco.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

DSC0567-scaled

Berazategui visita a Alem por el reducido

AHORAONLINE
Deportes11 de octubre de 2025

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.