El Gobierno bonaerense enviará hoy 500 mil turnos para completar esquemas de vacunación

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anunció que hoy el Gobierno bonaerense enviará 500 mil turnos para "completar con dosis de Moderna los esquemas de quienes recibieron una dosis de Sputnik V" y recomendó "fervientemente" la combinación de vacunas contra el coronavirus.

Provincia10 de agosto de 2021 AOL

"Ello se suma a los 350 mil turnos que ya dimos para combinar vacunas y dar como segunda dosis Moderna o Astrazeneca", expuso el funcionario durante una conferencia de prensa que brindó junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, en Casa de Gobierno, en La Plata.

El titular de la cartera sanitaria planteó: "Hoy saldrán 500 mil turnos de Moderna para completar esquemas de quienes recibieron la primera dosis de la Sputnik", aclaró que "no es necesario inscribirse, sino que simplemente la invitación llega a la aplicación, al mail o al whastapp".

"Se puede cancelar el turno, pero recomendamos fervientemente utilizar esquemas combinados porque demostraron tener la misma eficacia y seguridad", reiteró Kreplak y subrayó que "lo mejor que podemos hacer es vacunarnos".

En la conferencia, el ministro también reconoció que se prevé vacunar a menores de edad sin comorbilidades cuando existan en el país las vacunas autorizadas para ello.

"Aún no tenemos vacunas autorizadas para menores de 18 años. Lo que estamos utilizando es Moderna. Tenemos la expectativa de que empiecen a llegar las vacunas de Pfizer, que fueron aprobadas para mayores de 12 años en varios países del mundo", aseveró.

En ese contexto, añadió que también se espera la aprobación de la vacuna Sinopharm para niñas y niños y contó que se aplica en China y Emiratos Árabes a personas de entre 3 y 18 años.

"Sería una una buena noticia porque es una vacuna muy buena y tenemos 8 millones que llegan este mes y 8 el mes próximo", resaltó.

Por otro lado, el funcionario destacó que en el territorio bonaerense se registra un descenso de casos por undécima semana consecutiva y subrayo que además "bajó la letalidad producto del efecto de la vacunación".

"Estamos en 75% de descenso respecto de lo que fue el pico, cuando estábamos con 12 mil casos, ya que ahora son 3.050, y los contagios siguen bajando", remarcó.

A la vez, el ministro expresó que disminuyó "la gravedad de los casos" de Covid-19 y graficó que actualmente de las 4.960 camas totales que existen de terapia intensiva, unas 2.600 están ocupadas, 883 con enfermos de coronavirus, lo que representa el 33%.

"Los fallecidos por semana llegaron a ser 1.900 en la primera semana de julio -el mayor número- y ahora son 407. El descenso de casos graves es muy fuerte. La reducción de la letalidad (ahora es de 1,3% y en la ola fue de 3,5%) es por el efecto de las inmunizaciones", explicó Kreplak.

Luego contó que, hasta el momento, se detectaron un total de 30 casos de la variante Delta en la provincia -28 de viajeros internacionales y dos asociados a la importación-, informó que 26 de ellos ya finalizaron el aislamiento y destacó que "no hay circulación comunitaria".

Al respecto, Kreplak puso de relieve que desde el Gobierno se trabaja "para posdatar la aparición en el territorio y seguir aplicando segundas dosis en agosto".

Además, se refirió a la posibilidad de que haya en el país una tercera ola y planteó que "es una hipótesis en torno a la cual debemos trabajar" y reiteró: "nos preparamos para el peor escenario, es nuestro trabajo".

"Ahora hay más actividades, pero se siguen haciendo con cuidados. Por eso y por la vacunación hay descenso de contagios. Podría haber una tercera ola. Hasta el momento, no la hay en Latinoamérica aún en los países en que circula la Delta", manifestó.

Con todo, enfatizó en que "con dos dosis, esa situación mejora y, por eso, este mes el de la segundas dosis".

Por último, evaluó que "no creo que las terceras dosis sean necesarias", indicó que esa posibilidad "pareciera más tener que ver con una campaña de venta de ciertos laboratorios, que ganan 50% más de mercado" y pidió cautela y seriedad al respecto.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.