Todos los comercios y empresas deberán tener un código QR para facilitar los pagos con transferencia

El Banco Central (BCRA) resolvió hoy que todos los comercios y empresas del país deberán disponer de un código QR que se vincule directamente con su cuenta bancaria, de forma que se les facilite la recepción de pagos con transferencias y la acreditación inmediata del dinero que reciban.

Política19 de agosto de 2021 AOL

Las encargadas de cumplir esta tarea serán las entidades financieras y prestadores de sistemas de pagos que, en el plazo de los próximos 60 días, deberán darle a sus clientes comerciales un código QR que identifique las cuentas, de tal manera de poder recibir en forma simple y rápida trasferencias inmediatas o pagos con transferencias.

"Las cuentas corrientes en entidades financieras y las cuentas de pago de los PSP, cuyos titulares sean personas jurídicas, deberán ser identificadas ahora también por un código QR. Hasta el momento tenían como códigos de identificación un número de CBU/CVU y un Alias", informó el BCRA en un comunicado.

El objetivo es que, con la plena implementación del sistema de Transferencias 3.0 el próximo 30 de noviembre, los usuarios de cualquier billetera virtual puedan leer el código QR desde su aplicación y así pagar cualquier consumo desde su celular, sin necesidad de usar efectivo o plásticos.

"La decisión del Directorio del BCRA da un nuevo impulso para generar mecanismos de pagos minoristas eficientes, abiertos, innovadores y de alcance universal, que permitan la expansión acelerada de los pagos digitales frente al efectivo", señaló la entidad que preside Miguel Pesce.

En la actualidad, los comercios pueden ofrecer el sistema QR para recibir pagos a través de los aceptadores o procesadores de pagos que les ofrezcan el servicio.

Sin embargo, este nuevo QR se diferencia porque identifica directamente a la cuenta del comercio, permitiendo la acreditación inmediata vía transferencia, con la menor comisión del sistema.

Al respecto, fuentes del BCRA explicaron a Télam que la obligatoriedad de disponer de un código QR pretende simplificar las transferencias aunque "no significa que los comercios tengan que ofrecerlo".

Por otra parte, destacaron las ventajas de los pagos por transferencias para los comercios ya que la acreditación del dinero es inmediata, de modo que reciben el dinero en su cuenta forma automática y con carácter irrevocable, además de terminar con los gastos ocultos del manejo de efectivo, como de transporte, almacenamiento o seguridad.

Transferencias 3.0 es un nuevo sistema de pagos digitales que puso en marcha el BCRA el año pasado, luego de un trabajo conjunto con bancos, fintech, agrupadores de pago y cámaras compensadoras, para garantizar la total inmediatez de las transferencias, tanto interbancarias como intrabancarias y entre diferentes esquemas de pago.

La meta es que a partir del próximo 30 de noviembre entre en pleno funcionamiento y que cualquier usuario de una billetera digital -sea de la empresa que sea- pueda usar el código QR de reconocimiento de un comercio o empresa para pagar su consumo, sin importar qué entidad fue la que proveyó ese código.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.