Desde el randazzismo apuestan a una fuerte quita de impuestos para reactivar la economía

La precandidata a diputada nacional, Carolina Castro, junto con el precandidato a diputado provincial por la tercera sección, Nicolás Terrera, visitaron fábricas y mantuvieron reuniones con empresarios pyme en Avellaneda y Lanús.

Política26 de agosto de 2021 AOL

Los referentes de Vamos con Vos, Carolina Castro y Nicolás Terrera, recorrieron los distritos de Avellaneda y Lanús en donde hablaron con empresarios industriales y trabajadores. El objetivo de los precandidatos fue el de compartir los argumentos sobre como consideran que sus propuestas ayudarían a la creación de empleo y al impulso a la producción. En ese sentido, Castro, segunda precandidata a diputada nacional, afirmó que “Argentina no crece de manera sostenida desde el 2010. Mi primer proyecto va a ser un alivio impositivo para toda empresa que invierta en el país”. A su vez, Terrera indicó que “hay que facilitar urgentemente el financiamiento PyME y devolverle las retenciones de impuestos provinciales a la industria”.

Ambos precandidatos recorrieron la planta de tratamiento y envasado de aguas de Dock Sud, “Agua Tronador”, en donde mantuvieron una reunión con industriales y empresarios PyME. Luego, en Lanús visitaron el “Grupo Kairos”, una pequeña empresa que fabrica ladrillos ecológicos con, principalmente, escombros reciclados. Allí se reunieron con los dueños de la fábrica en donde el eje principal de la charla giró en torno a las dificultades de invertir en el país y la carga impositiva. 

La segunda precandidata a diputada nacional e integrante de la mesa directiva de la UIA indicó que “no podemos desperdiciar más oportunidades, hace diez años, cuando teníamos que empezar a bajar la presión tributaria y transformar los planes en trabajo privado, se hizo todo lo contrario. Hubieron momentos espontáneos de crecimiento pero nunca un proyecto de desarrollo que nos posicione junto a los países a los que hoy vemos como otro mundo”. Terrera, por su parte, compartió acerca de su principal proyecto para la legislatura bonaerense: “el primer proyecto que voy a presentar es educativo: nuestros hijos no pueden ser rehenes de las disputas políticas mientras la sociedad entera se ve perjudicada por el deterioro en la educación. La educación tiene que ser un servicio esencial, ininterrumpible. Entiendo el reclamo salarial y lo comparto, pero la negociación tiene que ocurrir con los chicos en las clases”.

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.