PASO: comenzó el operativo de despliegue de más de 100.000 urnas en todo el país

Se trata de un total de 101.457 urnas en todo el territorio nacional, que serán distribuidas junto al resto del material electoral y los kits sanitarios necesarios para que más de 34 millones de argentinos puedan participar mañana, entre las 8 y las 18, de la jornada electiva.

Política11 de septiembre de 2021 AOL

El despliegue de más de 100.000 urnas en todo el país comenzó hoy por parte del Correo Oficial de la República Argentina, en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se desarrollarán mañana en todo el país.

Se trata de un total de 101.457 urnas en todo el territorio nacional, que serán distribuidas junto al resto del material electoral y los kits sanitarios necesarios para que más de 34 millones de argentinos puedan participar mañana, entre las 8 y las 18, de la jornada electiva.

Anoche, en la ciudad de Buenos Aires, la jueza electoral María Servini -acompañada por miembros de la junta electoral- habilitó el traslado de las urnas y dio inicio al proceso de carga en los camiones de Correo Argentino para comenzar con el despliegue a los distintos puntos de votación.

El Correo Argentino informó que el dispositivo electoral contará con 63 mil trabajadores y 14.070 vehículos que facilitarán el traslado de urnas, material electoral y kits sanitarios para garantizar que los comicios se realicen en 17.092 establecimientos a lo largo del territorio nacional.

También se utilizarán para el traslado mulas, caballos y lanchas para poder llegar a los lugares más recónditos del país.

El operativo incluye un recorrido de 12 horas en mula para llegar al local de comicios más remoto del país, ubicado en el paraje jujeño El Durazno.

Durante la madrugada de hoy, trabajadores de Correo, junto con efectivos del Ejército Argentino comenzaron el traslado de materiales electorales a lomo de mula a cuatro establecimientos ubicados en los parajes de Tilcara, en Jujuy.

Para llegar a ese destino, el personal debe atravesar más de 80 kilómetros entre los cerros y la Quebrada de Humahuaca durante más de 12 horas para arribar a las escuelas de Abra Mayo, Molulo, El Durazno y Yala Monte Carmelo, según explicó el Correo en un comunicado.

Un operativo similar se desarrollará en Calamuchita, Córdoba, donde se encuentra la mesa de votación con la menor cantidad de electores del país.

Otro operativo representativo del enorme despliegue logístico tiene lugar en la Isla Apipé Grande, del departamento de Ituzaingó, Corrientes, en la frontera fluvial con Paraguay, donde trabajadores del Correo recorrerán 10 kilómetros en lancha a lo largo del Río Paraná hasta la isla, y luego de desembarcar atravesarán casi 30 kilómetros en vehículos 4x4 por caminos de difícil acceso, hasta llegar a la Escuela N°752 Prefectura Naval Argentina, y a la Escuela N°419 Guardacostas Río Iguazú.

En cada uno de los operativos, un trabajador de Correo queda a cargo de la protección de las urnas junto a integrantes de las fuerzas de seguridad, y para ello pasaron la noche en el establecimiento electoral hasta el inicio de la jornada electoral en el día de mañana.

De acuerdo a los plazos estipulados, la entrega de la totalidad de las urnas finalizará en las últimas horas del día de hoy.

En cuanto a la seguridad de las urnas y el comicio, más de 90.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y de las fuerzas de seguridad serán afectados al dispositivo para garantizar el desarrollo de las PASO.

Según informó el Estado Mayor Conjunto en un comunicado, el personal afectado al dispositivo se organizará bajo las órdenes del General de División Martín Deimundo Escobal, designado como jefe del Comando General Electoral (CGE).

A su cargo estará personal del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, para la seguridad en los 24 distritos del país, junto a efectivos de la Gendarmería Nacional, la Prefectura Naval, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las Policías Provinciales.

La estructura para la custodia y la vigilancia de las PASO está conformada por 90.340 efectivos, 5.225 vehículos terrestres, 1 avión "Hércules" C-130, 12 helicópteros, 10 embarcaciones y ganado mular para transportar las urnas en las regiones montañosas del país.

Además, ante la situación de pandemia por coronavirus, se sumará personal militar y de las Fuerzas de Seguridad que se desempeñarán como facilitadores sanitarios en los locales de votación, con el objetivo de contribuir con medidas preventivas como controlar la utilización del tapaboca, distanciamiento social y la higienización de manos.

Últimas noticias
Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
ActualidadEl sábado

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesHoy

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.