
El relanzamiento del Mapa de Arsénico del ITBA encendió alertas en Berazategui y Varela, distritos donde se recomienda ampliar estudios sobre la potabilidad del agua.
Intendentes del Frente de Todos (FdT) de la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, que comprende la zona sur del Conurbano, llamaron hoy a "redoblar esfuerzos" y respaldaron al presidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof.
Política16 de septiembre de 2021 AOL
Lo hicieron después de que se conociera que ministros de ambas administraciones pusieron sus renuncias a disposición como parte del debate por los resultados de las PASO.
"Intendentes/as del Frente de Todos de la Tercera Sección redoblaremos los esfuerzos. Escuchamos el mensaje que nos dio el pueblo. Poner los cargos del Ejecutivo nacional y provincial en manos de Fernández y Kicillof es fortalecerlos para que tomen las mejores decisiones", expresaron los jefes comunales en un mensaje unificado publicado en redes sociales.
Entre los alcaldes que expresaron estos conceptos estuvieron Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Mayra Mendoza (Quilmes), Blanca Canteros (Presidente Perón) y Damián Selci (Hurlingham), entre otros.
Esta manifestación se conoció luego de la reunión que los jefes comunales mantuvieron en La Plata con Kicillof, quien realizó junto a ellos un diagnóstico del resultado de las PASO y evaluó medidas para "dar respuesta más rápida a las necesidades de los vecinos".

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

La expresidenta y actual líder del kirchnerismo se sienta nuevamente en el banquillo, junto a otros 86 acusados, en el marco del proceso por presunta asociación ilícita y cobro de sobornos. El debate oral será transmitido en vivo por el canal del Poder Judicial.

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Un relevamiento del Foro Río de la Plata reveló la preocupante situación del servicio en los barrios del distrito.

La Policía de Berazategui concretó un allanamiento en El Pato en el marco de una investigación por venta de drogas. Una mujer fue aprehendida y se secuestraron 50 envoltorios con cocaína y distintos elementos vinculados a la causa.

El incidente ocurrió durante un campeonato Sub-16 en el Club GEVE. Jonathan “El Corto” Smith, exjugador del Naranja y actual volante de Lamadrid, sufrió una grave lesión en la cabeza al intervenir en una pelea entre padres y allegados. Un hombre fue aprehendido por tentativa de homicidio.

Una adolescente de 15 años reveló que habría sido abusada a los 13 por un comerciante de Sourigues. La familia realizó la denuncia y los vecinos se movilizaron frente al local, donde se produjeron incidentes con la Policía.

El relanzamiento del Mapa de Arsénico del ITBA encendió alertas en Berazategui y Varela, distritos donde se recomienda ampliar estudios sobre la potabilidad del agua.