INSEGURIDAD: EN UN AÑO HUBO ONCE MIL ROBOS A MANO ARMADA EN EL AMBA

La cifra surge de la nueva Encuesta Mensual de Inseguridad efectuada por la ONG Defendamos Buenos Aires. Advierten un incremento en la violencia y en el armamento de los delincuentes.

Policiales29 de septiembre de 2021 AOL
robo
robo

En el último año, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se produjeron once mil robos a mano armada. El dato surgió de una nueva Encuesta Mensual de Inseguridad (EMI), desarrollada por la ONG Defendamos Buenos Aires, con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados. "La estadística incluye todas las presentaciones iniciadas en el casi medio millar de fiscalías que funcionan en los dieciocho departamentos judiciales de la Provincia, más todas las presentaciones investigadas por las Fiscalías de Instrucción en lo Criminal de la Nación", se indicó.
"Hace pocas horas tres delincuentes armados que se trasladaban en un auto robado y que venían de robar en la zona de Ramos Mejía, fueron detenidos tras una persecución que finalizó luego de un tiroteo y choque en Lomas del Mirador", señaló el director de la ONG, Javier Miglino. "Efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires recibieron un alerta acerca de los malvivientes en la zona y luego de constatar la patente de un Renault Logan en el que éstos se desplazaban con los registros, obtuvieron la respuesta de que el vehículo tenía una orden de secuestro activo por robo del 16 de este mes, por lo que rápidamente comenzaron a perseguirlos", explicó el abogado.

"Todo finalizó en el cruce de Cerrito y Salala, en Lomas del Mirador, cuando el rodado conducido por los delincuentes chocó con un móvil policial que los encerró. Los detenidos se resistieron a los tiros, pero fueron identificados como Leonel Agustín Álvarez (19 años), Marcelo David González (36) y Leandro Salvatierra (24). Dos de los delincuentes resultaron heridos de bala y dentro del rodado se incautó un revólver y una pistola Glock con cargador expandido de 30 tiros; lo que da idea de la peligrosidad de la banda detenida por los efectivos policiales", agregó.

Bajo esta línea, Miglino hizo hincapié en otros casos similares acontecidos también en Provincia. "Días atrás, un joven de 26 años fue asesinado de un disparo en la cabeza a la salida de un bar en Berazategui. Javier Juárez había concurrido junto a su novia al bar Apolo 18, ubicado en calle 18 y avenida Calchaquí. La víctima discutió con otro hombre que aparentemente intentó robarle y todo terminó con el joven muerto a balazos", explicó.

Y añadió: "En otro hecho, sucedido en La Plata, Domingo Pallarino, policía bonaerense de 41 años, que se encontraba franco de servicio, recibió un disparo en la cabeza a la salida del boliche Vanner, ubicado sobre la colectora de Ruta 2 y la calle 616, donde fue atacado por otro hombre que huyó en una camioneta; lo que indica que los ataques con armas de fuego están lejos de terminar".

No obstante, estos episodios -señaló el director de Defendamos Buenos Aires- también suceden en la Ciudad Autónoma, donde "las cosas no están mejor".

El especialista proporcionó una serie de consejos para "ayudar a la seguridad" de la población ante estos hechos ilícitos. "En la actualidad, la mayoría de las bandas roban en número de entre tres y cuatro delincuentes, a bordo de uno o dos autos o motos. Por ese motivo, ante la presencia de autos sospechosos con individuos a bordo o dos o más motos, también con sus conductores en actitud poco clara; lo mejor es llamar al 911 y alertar a la Policía; tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el Conurbano bonaerense", comentó.

Y concluyó: "La Justicia de instrucción de la Nación y su homóloga de provincia de Buenos Aires, llevan un trabajo denodado para cercar a los delincuentes pero dada la fiereza, la peligrosidad, el nivel de armamento y el número de componentes de las bandas, es menester que todos nos involucremos para dar una mano contra la inseguridad en Buenos Aires".

Crédito - EL POPULAR -

Te puede interesar
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
Policiales12 de mayo de 2025

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.