Botnia: un informe confirma contaminación en los ríos Uruguay y Gualeguaychú

La canciller Susana Malcorra recibió hoy el informe con los resultados del monitoreo ambiental en la zona en la que está asentada la papelera Orión (ex Botnia), y que concluyó que la empresa sí tuvo un impacto en el Río Uruguay, pero reveló también contaminación en la desembocadura del río Gualeguaychú.

Política02 de noviembre de 2016 Redacción
botnia

Según el informe, se registraron "apartamientos de la normativa" tanto en el Río Gualeguaychú, en su desembocadura en el río Uruguay, como en el mismo río Uruguay, particularmente en la zona de influencia de la planta Orión.

Ambas cancillerías difundieron un resumen del documento -que tiene 400 páginas-, sin brindar precisiones sobre la magnitud de la contaminación.

Por ejemplo, según "los resultados obtenidos para el río Gualeguaychú en su desembocadura en el río Uruguay", se superó el  límite en la presencia de "aluminio, amonio, atrazina, berilio, cadmio, fenoles totales, hidrocarburos aromáticos policíclicos, hidrocarburos del petróleo, hierro, manganeso y níquel".

El Comité Científico que realizó el informe, en el marco de la CARU, dio cumplimiento a lo resuelto por la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que se expidió sobre el caso seis años atrás.

El estudio "corresponde a la implementación de 50 campañas en los casos de Orión (UPM-Ex Botnia) y el río Gualeguaychú entre junio de 2011 y julio de 2015, y a 32 campañas en el caso del río Uruguay en la zona de influencia entre setiembre de 2012 y abril de 2015".

Te puede interesar
cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.

720

EL GOBIERNO BUSCARÁ APROBAR LA LEY DE FICHA LIMPIA

AHORAONLINE
PolíticaEl martes

La iniciativa, que busca impedir candidaturas de personas con condenas judiciales en segunda instancia, podría ser aprobada este miércoles gracias al respaldo de bloques opositores. El kirchnerismo la rechaza y apunta a un intento por proscribir a Cristina Kirchner.

Lo más visto
1

ALARMA AMBIENTAL EN HUDSON

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.