Denuncian falta de insumos, medicamentos y precarización laboral en las salas de Berazategui

Así lo hicieron saber un grupo de vecinos de Plátanos, acompañados por la organización social M.U.L.C.S.

Municipios - Berazategui08 de noviembre de 2021 AOL
MUSSI MATA 2
-UNA NIÑA SOSTENIENDO UNA PANCARTA DURANTE LA PROTESTA EN MITRE Y 14-

Un grupo importante de vecinos de Plátanos, acompañados por el Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (M.U.L.C.S), llevaron adelante una ruidosa protesta que terminó con la lectura de un petitorio en la avenida Mitre y 14.

Los manifestantes denuncian que “El día lunes 18 de octubre se presentó nuevamente una nota con pedido de audiencia y cientos de firmas ante las autoridades de Salud, y recibimos una nueva negativa. La Sra. Adriana Nogueira, Directora de la Coordinación de Atención Primaria de la Salud del municipio, no solo trato de mentirosos a los promotores de salud, que viven en el barrio y atienden su salud en el CAPS Nº 33, sino que niega que la contaminación que padecen los vecinos sea una problemática a atender desde la Secretaría de Salud municipal”

“Los berazateguenses vemos día a día y agravado por la pandemia el vaciamiento del primer nivel de atención que se parece cada vez más a una atención primitiva más que primaria. Desde el nivel municipal se naturaliza la falta de acceso a la salud, el bajo presupuesto y la precarización de lxs trabajadores de la salud, insistiendo entre otras cosas, que faltan “profesionales” cuando lo que falta es que ellos garanticen sueldos y condiciones dignas de trabajo”.

“No existe una mirada integral de la salud basada en las necesidades de nuestro pueblo”

“En plena pandemia el Municipio multaba con cifras impagables a mamás que iban a comprar leche o pañales por no tener permiso de circulación, sin embargo, jamás se hicieron presentes en nuestros barrios para conocer cuáles son nuestras necesidades, cómo vivimos y superamos este año y medio de pandemia”.

“Mientras tanto, en los barrios, las compañeras pusieron el cuerpo sin descanso, garantizando la alimentación en los comedores comunitarios, formando promotores de salud y de género, que intentan contener las diferentes problemáticas que vivimos, como el aumento de situaciones de violencia de género, ante los cuales el municipio ha hecho oídos sordos”.

“Ante esta gravísima situación, exigimos: Entrega continua de medicación en todos los CAPS del Municipio: ibuprofeno, paracetamol, salbutamol y todos los medicamentos de atención primaria”.

“Medicación específica en el CAPS Nº 33 para los problemas de salud relacionados con la contaminación, como los problemas dermatológicos. Entrega de leche continua para todos los niños del barrio”.

“Campañas de vacunación de calendario en todos los barrios populares. Provisión continua de todos los métodos anticonceptivos en todos los CAPS. Atención de médica de guardia en el CAPS 33”.

 "Atención pediátrica todos los días y medicación para lxs niñxs. Especialistas que atiendan los problemas de salud derivados de la contaminación. Presencia de trabajadorxs sociales en todos los CAPS. Gestión de turnos para estudios diagnósticos y de laboratorio en todos los CAPS".

Últimas noticias
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaHace 1 hora

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.