
Asaltantes a caballo: el Lejano Oeste llegó a Florencio Varela
La banda del corcel violento: asaltaban a los tiros y huyeron montados. Dos quedaron detenidos, uno fue entregado a los padres. El western conurbano sigue escribiendo capítulos.
El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Quilmes, integrado por los jueces Martín Mata, Gustavo Farina y Mónica Rodríguez, recayó sobre Mariano Rubén Fernández (31) por el delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por haber mediado violencia de género y por el uso de arma de fuego".
Municipios - Florencio Varela17 de noviembre de 2021 AOLUn hombre fue condenado hoy a prisión perpetua por el crimen de su concubina, Alicia Vallejos, quien en agosto de 2016 fue asesinada de un balazo en la cabeza, en la localidad bonaerense de Florencio Varela, informaron fuentes judiciales.
El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de Quilmes, integrado por los jueces Martín Mata, Gustavo Farina y Mónica Rodríguez, recayó sobre Mariano Rubén Fernández (31) por el delito de "homicidio triplemente agravado por el vínculo, por haber mediado violencia de género y por el uso de arma de fuego".
"Yo sé que ella no va a volver pero la perpetua es lo que se merecía, ahora Ali va a poder volar alto", dijo a Télam Daniela, hermana de Alicia Beatriz Soledad Vallejos (23).
Los jueces coincidieron con el pedido de la fiscal Mariel Calviño, quien había solicitado la pena máxima por los mismos delitos.
En la previa del veredicto, afuera de los tribunales estuvieron familiares, amigos y vecinos de Florencio Varela que marcharon desde la Plaza Yrigoyen de Quilmes hasta los Tribunales.
La hermana de Alicia criticó a la abogada del imputado porque en su alegato había dicho "algo aberrante" respecto a que el disparo “podría haber sido autoinfligido”, lo cual fue descartado por los jueces.
“Si Ali se disparó, ¿por qué el tipo se dio a la fuga? ¿por qué nunca apareció el arma? Yo sé que ella no se mató porque tenía toda una vida por delante. Ella tenía ganas de vivir. Él le arrebato todas las posibilidades. Nosotros la amábamos y él no”, relató Daniela.
La mujer recordó que la víctima "siempre" padeció violencia de género y ejemplificó cuando en 2011 Fernández la intentó apuñalar.
"Ella lo denunció y cinco años después concretó lo que quiso hacer en esa ocasión. Ali era una nena muy vulnerable, lo amaba a su asesino que es muy manipulador, el cobarde fue él", expresó.
Daniela había publicado una petición en la página Change.org que contaba antes del inicio del juicio con la adhesión de casi 10.000 personas y que ahora cuenta con más de 31.000, para exigir que Fernández sea condenado (Change.org/JusticiaPorAlicia).
Finalmente, recordó a su hermana como “una chica hermosa a la que amaba muchísimo".
"Me quedan miles de recuerdos de ella. Yo al ser la hermana más grande, ella era la malcriada. La recuerdo como el último día que la vi, aquel 13 de agosto, donde me despidió pedaleando su bicicleta, mientras me decía que me amaba infinitamente”, expresó.
El debate comenzó el miércoles pasado, mientras que el último viernes tuvieron lugar los alegatos, donde la fiscal Calviño pidió que el imputado sea condenado a prisión perpetua al dar por acreditado que mató a su concubina de un disparo en la cabeza y luego escapó.
De acuerdo al acta de elevación a juicio al que tuvo acceso, el crimen ocurrió el 14 de agosto de 2016 entre las 15.30 y las 16 en una vivienda ubicada en la calle Monserrat al 800 entre Okinawa y La Meca de Florencio Varela, en el sur del conurbano.
Allí, Vallejos fue encontrada con un disparo en la nuca y trasladada de urgencia al hospital Mi Pueblo, donde murió como consecuencia de las lesiones sufridas.
El acusado, con el que convivió unos ocho años, escapó a la casa de su tío situada en una torre de la Villa Los Eucaliptos, situada en la localidad de Quilmes, donde fue detenido por la Policía.
Según determinó la fiscal de instrucción, Gisela Olszaniecki, Fernández había sido condenado por dos hechos de "amenazas con el empleo de armas" hacia la joven y su grupo familiar.
"Se acreditó la existencia de hechos anteriores de v
La banda del corcel violento: asaltaban a los tiros y huyeron montados. Dos quedaron detenidos, uno fue entregado a los padres. El western conurbano sigue escribiendo capítulos.
Un menor perdió la vida tras un disparo accidental en el barrio Santa Rosa de Florencio Varela. La justicia investiga el hecho y el adolescente que disparó está detenido.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
El acusado utilizaba inteligencia artificial para crear imágenes sexuales explícitas combinando rostros reales de niñas obtenidos de redes sociales con cuerpos digitales. Fue detenido tras un allanamiento coordinado por la fiscalía de Berazategui.
La víctima, María del Carmen Gini, de 85 años, realizaba tareas de limpieza en la terraza de su casa cuando un muro cedió y cayó al vacío. El hecho ocurrió en Ruta 53 y 1507, en Florencio Varela.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.
El hecho ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Berazategui. Los delincuentes, que se movilizaban en moto, abordaron a la víctima y le robaron una computadora y documentación personal. Crece la preocupación por los reiterados ataques bajo esta modalidad.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hallazgo de una mujer y su hijo sin vida en Berazategui vuelve a alertar sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios y el seguimiento para personas con antecedentes psiquiátricos. La comunidad exige mayor acompañamiento y políticas públicas que prevengan estas tragedias evitables.