
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El Naranja igualó sin goles ante Argentino de Merlo y dilapidó sus última chance de jugar la final por el ascenso. De esta manera culminó una gran campaña.
Deportes08 de diciembre de 2021 AOLEl campeón del torneo clausura de la divisional "C" no pudo lograr el objetivo y se quedó sin chances del tan esperado ascenso.
Berazategui en un estadio Norman Lee colmado, empató sin goles ante Argentino de Merlo y dilapidó la última chance de soñar con el ascenso a la Primera "B" Metropolitana.
Tras 90 minutos en donde los de Troncoso tuvieron la pelota, al Naranja le faltó ideas claras para romper la valla de Germán Oviedo, que se mostró muy seguro toda la tarde. La pelota siempre la trató de manejar Román Martinangeli, que se fue desdibujando a medida que los minutos pasaban. Otro de discreto desempeño fue Nicolás Mamberti, que siempre trató de manejar con criterio la pelota. Pese a tener el dominio, el Naranja nunca fue claro y no supo cómo generar situaciones de gol.
Ya en el epílogo del cotejo, Merlo tuvo una muy clara para cerrar la serie, pero Juan Arias Navarro le ahogó el grito a la Academia. En la última jugada del encuentro tras un tiro libre, una serie de rebotes casi le da la victoria a Berazategui, pero el arquero de la visita sacó un remate a su izquierda, abajo y de sobrepique enviándola al córner.
Con en el empate la serie fue para la visita que jugará la final por el ascenso ante el ganador de Italiano e Ituzaingó. Pese al resultado, los jugadores se fueron muy aplaudidos del campo de juego, con el reconocimiento de los hinchas por el esfuerzo brindado. Berazategui cerró un gran año que lo tuvo otra vez protagonista y campeón de un torneo después de mucho tiempo.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.
Tras revertir un 0-2 en contra y ganar por penales, Berazategui avanzó en el Reducido de la Primera C y sigue firme en su sueño de ascenso. El equipo de la región mostró carácter en el Norman Lee y eliminó a Lamadrid en una definición infartante.
El equipo aurinegro debutará este sábado ante Ferro Carril Oeste en el Héctor Etchart, en lo que marcará el inicio de una nueva temporada de La Liga Femenina. El CDB, máximo ganador histórico con seis títulos, buscará volver a los primeros planos del básquet nacional.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.