Comisión Familiares y Amigos de las Víctimas del 19 y 20 de diciembre realizan recorrido en homenaje

La Comisión Familiares y Amigos de las Víctimas del 19 y 20 de diciembre realizará hoy un recorrido en homenaje a quienes fueron asesinados durante la represión policial ante el estallido social del 2001.

Política20 de diciembre de 2021 AOL
fotos11 (1)

El encuentro comenzará a las 16 en Sarmiento y Pellegrini, dónde está la placa de Alberto Márquez, el último militante asesinado en Capital Federal, y continuará con una recorrida por cada una de las placas que conmemoran a los fallecidos Diego "Nano" Lamagna, Carlos "Petete" Almiron, Gastón Riva y Gustavo Benedetto, todos en el centro porteño.

La recorrida incluye paradas en Sarmiento y Carlos Pellegrini; Hipólito Yrigoyen y Avenida 9 de Julio; Tacuarí y Avenida de Mayo y Chacabuco y Avenida de Mayo, y conculye en Plaza de Mayo, donde a las 17.30 se hará una lectura de las adhesiones y un documento de los familiares de las víctimas.

Por último, está previsto a las 18.30 un recital en Tacuarí y Rivadavia.

Las actividades de hoy son parte de los recordatorios por el 20 aniversario del estallido social del 19 y 20 de diciembre de 2001, cuando murieron 39 personas en todo el país, situación que llevó a la renuncia al entonces presidente Fernando De la Rúa.

Las actividades se vienen realizando en los últimos días con distintas consignas y diversos matices, llevadas adelante por un amplio abanico de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos .

Ayer se realizó una jornada de "reflexión" en Plaza de Mayo y una vigilia como preparación de la conmemoración del aniversario que culmina hoy y el presidente Alberto Fernández encabezó un homenaje oficial a las víctimas de la represión de aquellas jornadas.

"El Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia. Lo que uno debe hacer es escuchar, no disparar tiros", subrayó Fernández en la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada frontal de Casa de Gobierno, donde se emplazó una placa recordatoria en memoria de los muertos por la represión de 2001.

Fernández formuló estos conceptos acompañado por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y frente a las familias de las víctimas del accionar policial desatado durante los dos últimos días del gobierno de la Alianza UCR-Frepaso.

En la represión de hace 20 años murieron cinco personas en la Plaza de Mayo y las adyacencias, pero fueron 39 los fallecidos en todo el país.

Durante la vigilia en Plaza de Mayo se mostró el documental "Diciembre", dirigido por Alejandro Bercovich, (el periodista recientemente agredido y amenazado por militantes antivacunas) que procura aportar "nuevas voces" sobre la crisis social que terminó con el Gobierno de la Alianza y que será emitido hoy a las 23 en la TV Pública.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.