Se acabó el sueño de Quilmes de volver a primera

El Cervecero acompañado por una multitud cayó por penales ante Barracas Central y frustró el sueño de volver a la máxima categoría del fútbol argentino.

Deportes21 de diciembre de 2021 AOL
MULTITUD
UNA MULTITUD ACOMPAÑÓ AL CERVECERO

En cancha de Racing Club, con más de 25 mil personas en las tribunas, el equipo ‘rojiblanco’ logró la consagración por su mayor eficacia en los lanzamientos desde el punto del penal, luego de un encuentro que finalizó empatado 0-0 en el período regular.

El club de Parque de los Patricios, que había alcanzado el acceso a Primera en 1919 (allá en el amateurismo del fútbol local), al ganar el torneo de Intermedia, se erige de esta manera en el habitante número 28 de la Liga Profesional de fútbol temporada 2022 (el primer ascenso fue para Tigre).

El conjunto dirigido por el relator deportivo Rodolfo De Paoli, que había perdido la primera final por el ascenso ante Tigre (0-1) en noviembre último, exhibió infalibilidad en los penales.

Por su lado, Quilmes, que buscaba coronar el duodécimo ascenso a la elite del fútbol argentino, lamentó el remate desviado de Rafael Barrios, el único fallado en la serie de diez disparos.

Un arranque frenético en Avellaneda. Los dos equipos intentaron presionar alto y asumir riesgos desde el comienzo.

Barracas Central, con un dibujo táctico que mutó del 4-4-1-1 a un clásico 4-4-2, cuando Vázquez se adelantó unos metros y buscó inquietar por izquierda.

El conjunto ‘cervecero’ apostó a un planteo más previsible, con el colombiano Machado moviéndose por derecha y Bonetto haciéndolo por izquierda.

Pero a los dos les faltó un ‘cerebro’ para administrar el balón, hacer la pausa y generar esos pases quirúrgicos que pudieran inquietar.

A los 22 minutos, la primera jugada polémica, cuando García Basso empujó dentro del área a Albertengo y el árbitro neuquino Darío Herrera evitó sancionar el correspondiente penal. Sesenta segundos más tarde, en el arco contrario, el árbitro asistente Cristian Navarro levantó la bandera por una posición prohibida de Silva en el arranque de la jugada, cuando el colombiano Machado convertía.

El encuentro se animó un poco más y los dirigidos por De Paoli tuvieron una clara, con un cabezazo de Gonzalo Paz que se estrelló en el travesaño (el arquero Saracho alcanzó a rozarla), luego de un buen centro del ‘Mudo’ Vázquez, quien ya se erigía en preocupación para un desbordado Rafael Barrios.

Precisamente, el exdefensor de Defensa y Justicia y Nueva Chicago dispuso de una oportunidad clarísima para el ‘Cervecero’ (32m.), cuando no pudo conectar con eficacia, un rebote que otorgó el arquero Gagliardo tras una maniobra de pelota detenida que comprendió un cabezazo hacia su valla de un defensor de Barracas.

Un nuevo córner le permitió a los de Facundo Sava disponer de otra chance nítida, con un frentazo de Pavone que le sacó chispas al parante derecho (36m.).

Luego de las conversaciones en vestuarios, el juego no modificó su tónica. Barracas buscó controlar mejor el balón y arribar en forma asociada. Quilmes, por su lado, continuó apostando a un ataque más directo, con volantes y laterales que se lanzaban escalonadamente por las bandas.

Pero el ritmo vertiginoso del primer tiempo trocó en una brisa desprolija con dos protagonistas que empezaron a experimentar cansancio y lo más importante: el miedo a equivocarse feo en un encuentro de esta magnitud.

Entonces, el desarrollo se volvió anodino, con demasiadas imprecisiones de un lado y del otro. Naturalmente, la definición se fue para los penales y allí Barracas Central exhibió la templanza justa para la consagración y la alegría absoluta.

-Síntesis-

Barracas Central: Maximiliano Gagliardo; Axel Bordón, Bruno Cabrera, Fernando González y Gonzalo Paz; Dylan Glaby, Carlos Arce, Iván Tapia y Lucas Colitto; Juan Manuel Vázquez; Mauro Albertengo. DT: Rodolfo De Paoli.

Suplentes: Mariano Monllor, Andrés Imperiale, Matías Acuña, Enzo Daniel Martínez, Matías La Mastra y Facundo Stable.

Quilmes: Rodrigo Saracho; Rafael Barrios, Pier Barrios, Agustín García Basso y Agustín Bindella; Julián Bonetto, Adrián Calello, Facundo Silva, Camilo Machado; Facundo Pons y Mariano Pavone. DT: Facundo Sava.

Suplentes: Matías Budiño, Ramiro Arias, Matías Villarreal y Mariano Barbieri.

Definición por penales: Barracas Central 5 (convirtieron Tapia, Colitto, Estigarribia, Paz y Valenzuela)-Quilmes 4 (anotaron Anselmo, Ortega, García Basso y Moreno. Rafael Barrios desvió el remate).

Cambios en el segundo tiempo: 20m. Fernando Valenzuela por Albertengo (BC); 21m. Federico Anselmo por Pons y Tomás Bottari por Silva (Q); 24m. Leonel Buter por J. M. Vázquez (BC); 32m. Tomás Blanco por Pavone (Q); 33m. Martín Ortega por Bonetto (Q); 43m. Emanuel Moreno por Calello (Q) y 45+2m. Germán Estigarribia por Cabrera (BC).

Amonestados: Silva, Machado y Calello (Q). Buter, Cabrera y Fernando González (BC).

Árbitro: Darío Herrera.

Cancha: Racing Club

Te puede interesar
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.

DSC0567-scaled

Berazategui visita a Alem por el reducido

AHORAONLINE
Deportes11 de octubre de 2025

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

Captura

BERAZATEGUI GOLEÓ Y ESPERA EL REDUCIDO

AHORAONLINE
Deportes17 de septiembre de 2025

El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.