
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Además, el Ministerio de Salud contabilizó 51 decesos, con lo que suman 117.543 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
Actualidad10 de enero de 2022 AOLOtras 51 personas murieron y 88.352 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 117.543 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 6.399.196 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 1.967 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 39,1% en el país y de 40% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 79.722.026, de los cuales 38.643.318 recibieron una dosis, 33.500.647 las dos, 2.785.364 una adicional y 4.792.697 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 97.925.808.
De los 6.399.196 contagiados, 5.613.991 recibieron el alta y 667.662 son casos confirmados activos.
El parte precisó que murieron 25 hombres, 6 en la provincia de Buenos Aires, 5 en Ciudad de Buenos Aires, 5 en Córdoba, 1 en Jujuy, 2 en La Pampa, 1 en Mendoza, 2 en Neuquén, 2 en Santa Fe, y 1 en Tierra del Fuego.
También fallecieron 26 mujeres: 15 en la provincia de Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 1 en Misiones, 2 en Neuquén, 1 en Santa Fe y 1 en Tierra del Fuego.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 32.457 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 10.547; en Catamarca, 978; en Chaco, 1.974; en Chubut, 760; en Corrientes, 511; en Córdoba, 9.960; en Entre Ríos, 1.161; en Formosa, 805; en Jujuy, 1.782; en La Pampa, 800; en La Rioja, 339; en Mendoza, 2.981; en Misiones, 337; en Neuquén, 2.205; en Río Negro, 1.466; en Salta, 2.272; en San Juan, 1.061; en San Luis, 1.234; en Santa Cruz, 1.236; en Santa Fe, 7.305; en Santiago del Estero, 1.908; en Tierra del Fuego, 346 y en Tucumán, 3.927.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 139.741 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 29.458.499 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.462.811 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 690.825; Catamarca, 62.172; Chaco, 115.821; Chubut, 90.369; Corrientes, 106.004; Córdoba, 695.879; Entre Ríos, 151.043; Formosa, 68.768; Jujuy, 61.640; La Pampa, 78.542; La Rioja, 36.699; Mendoza, 193.142; Misiones, 40.763; Neuquén, 133.506; Río Negro, 116.698; Salta, 112.550; San Juan, 84.521; San Luis, 95.302; Santa Cruz, 71.540; Santa Fe, 546.997; Santiago del Estero, 99.693; Tierra del Fuego, 35.617 y Tucumán, 248.294.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.