Cocaína adulterada: primeras pericias no detectan fentanilo

Sin embargo no es un resultado definitivo. La droga contaminada causó 24 muertes y más de 80 intoxicados

Policiales07 de febrero de 2022 AOL
cocainaadulterada-1307717

COCAÍNA ADULTERADA - Los peritos abocados a analizar las muestras de la cocaína que causó 24 muertes y más de 80 intoxicados en los partidos bonaerenses de San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham no detectaron fentanilo en los primeros estudios a la droga secuestrada, aunque no se trata de un resultado definitivo y continúan las tareas para identificar la sustancia de corte, informaron hoy fuentes judiciales.

Te puede interesar

AULAS VACÍASEnvían $3.000 millones a los Consejos Escolares para la preparación del ciclo lectivo bonaerense

«Por ahora no saltó nada parecido al fentanilo, pero no es un resultado concluyente. Se sigue trabajando porque a esta altura puede haber un falso negativo y un positivo también puede ser falso», afirmó una alta fuente judicial vinculada a la investigación.

Estos resultados preliminares surgen del trabajo que se viene realizando con las primeras pasadas por el cromatógrafo en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses que la Procuración bonaerense tiene en la localidad de Munro, partido de Vicente López.

El cromatógrafo es un instrumento a partir del cual los químicos pueden identificar los distintos componentes de una sustancia, pero trabaja comparando el material a analizar con una muestra de lo que se busca.

«Pero hay distintas maneras de que coincidan la muestra con el patrón. Se puede diluir en distintos porcentajes o calentar a determinado grados. Por eso las posibilidades se siguen explorando. Para afirmar o negar la presencia de fentanilo de manera rotunda, hay que esperar que concluya el trabajo», explicó la fuente judicial.

Te puede interesar

2ASkay y Los Fakires: el corazón de Patricio Rey latió fuerte en Quilmes

La presunción de que era fentanilo la sustancia mezclada con la cocaína comprada en el búnker del asentamiento Puerta 8 de Tres de Febrero surgió a partir de la reacción favorable de algunos pacientes internados a la naloxona, un antídoto para intoxicaciones con opioides.

Por ello, la fuente de la investigación consultada aclaró que «también se están cotejando las muestras de la droga con otros opioides, pero además con venenos, fármacos, agroquímicos y otras sustancias».

También explicó que «son muchísimas las muestras a analizar» porque no sólo se estudia la droga incautada o la que aportaron sobrevivientes o familiares de las víctimas, sino también «la sangre, orina, bilis y otras sustancias biológicas que vienen llegando de las muestras extraídas en las autopsias a las 24 víctimas fatales y también la sangre y orina de los internados».

Otras fuentes judiciales explicaron que además del laboratorio de Munro, también trabajan en los peritajes sobre la cocaína otro de la Procuración en La Plata y los peritos de la Policía Federal Argentina.

Según el último reporte oficial, hasta ahora 24 personas fallecieron -21 de ellas dentro de hospitales y las tres restantes en domicilios o en la vía pública-, y fueron 84 las que terminaron internadas por intoxicación en distintos hospitales de la zona noroeste, de los cuales hoy continuaban hospitalizadas 37, según informó el Ministerio de Seguridad bonaerense.

Los propios pacientes aportaron el dato de que la cocaína que habían consumido la habían comprado el martes pasado por la noche en un búnker ubicado en el asentamiento Puerta 8 de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero, que fue allanado al día siguiente.

Allí se detuvo a seis personas -cinco hombres y una mujer de entre 18 y 47 años-, y se secuestraron las mismas dosis de medio gramo de cocaína en un envoltorio de nailon rosado transparente que aportaron los damnificados.

En esta causa, el fiscal Germán Martínez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 16 de San Martín, indagó a esas seis personas y les imputó los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, homicidio y tentativa de homicidio.

Pero en paralelo, la justicia federal de Tres de Febrero detuvo en otro expediente que ya se venía investigando desde agosto pasado a Joaquín Aquino (33), alías «El Paisa», y otras seis personas como acusadas de integrar una banda narco de la zona.

A raíz de diversas coincidencias detectadas en la pesquisa por las muertes con droga adulterada, Aquino es ahora señalado por las autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense como quien pudo haber elaborado y vendido esa cocaína.

Te puede interesar
486571678_1120316900131800_5392232789423677612_n

Aterrador caso de extorsión y abuso sexual: un condenado lideraba una red desde prisión

AHORAONLINE
Policiales29 de marzo de 2025

Braian Cristian Godoy, alias "El Turco", operaba desde el penal de Olmos, donde cumplía condena por abuso sexual. Junto a dos cómplices, engañaba a menores, las hacía posar semidesnudas y luego las extorsionaba. La investigación, iniciada tras la denuncia de una víctima, desmanteló una red de abuso y explotación infantil, con Godoy enfrentando múltiples cargos, incluido el de corrupción de menores y extorsión.

Captura Menores

MATAN DURANTE UN ROBO A UNA NENA DE 7 AÑOS EN LA PLATA: DOS MENORES DETENIDOS

AHORAONLINE
Policiales26 de febrero de 2025

La trágica muerte de Kim Gómez, de 7 años, tras ser arrastrada por un vehículo robado en La Plata, ha generado una profunda conmoción. La indignación vecinal se intensifica ante la creciente violencia cometida por menores, en un contexto de operativos policiales que han llevado a la detención de dos menores de 14 y 17 años, como responsable del hecho.

ps

Justicia desmantela red de explotación sexual infantil con vínculos internacionales en Florencio Varela y Berazategui

AHORAONLINE
Policiales19 de febrero de 2025

En una operación coordinada por el Agente Fiscal Ernesto Daniel Ichazo, de la Unidad Fiscal de Investigación y Juicio N°8 de Berazategui, y el Investigador Judicial Ángel Gabriel López, se llevaron a cabo tres allanamientos en Florencio Varela y Berazategui, logrando desarticular una red dedicada a la explotación sexual infantil y la distribución de material pornográfico con implicaciones internacionales.

PEREYRA

Falsa denuncia de violación grupal en el Parque Pereyra

AHORAONLINE
Policiales18 de diciembre de 2024

Una mujer de 45 años denunció haber sido víctima de una violación grupal por parte de cinco hombres en el Parque Pereyra Iraola, pero los peritajes forenses confirmaron que no hubo agresión sexual. La investigación reveló que la denuncia surgió tras una pelea con su pareja.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.