
Los diputados Fabián Luayza y Viviana Romano realizaron su voto
Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.
Los funcionarios públicos de Berazategui, Quilmes y Florencio Varela viajan a la provincia a combatir contra el arrasador siniestro ambiental.
Municipios - Berazategui19 de febrero de 2022 AOL
Miembros de los cuerpos de Bomberos Voluntarios de Berazategui, Quilmes y Florencio Varela se sumarán en las próximas horas a los brigadistas de todo el país que combaten los graves incendios forestales que afectan a la provincia de Corrientes.
El día jueves, bomberos de San Francisco Solano viajaron como parte de la Unidad N° 3, a cargo del jefe de Cuerpo, comandante Maximiliano Mendoza, e integrada por los suboficiales, el sargento Pablo Fuldain y el cabo 1⁰ Nicolás D´Azzeo.
Desde Berazategui, en tanto, Leopoldo López (Bomberos Juan María Gutiérrez) Juan Bazzuri y los Bomberos Farias y Dornel (Hudson) también viajaron hacia la zona de los incendios.
Y sumados a estos, desde la localidad de Florencio Varela viajaron con el mismo motivo de sumarse al duro combate contra los incendios en la citada provincia.
Los diferentes focos de incendio declarados en Corrientes desde mediados de enero han afectado hasta el momento unas 785 mil hectáreas, que representan el 9% del territorio provincial, con un acelerado avance entre el 7 y 16 de febrero cuando se quemaron 30 mil hectáreas por día. Así surge de un informe elaborado por el Grupo de Recursos Naturales del INTA Corrientes.
El trabajo, además, agrega que en ese plazo continuaron las escasas precipitaciones y las elevadas temperaturas que propiciaron las condiciones para la proliferación de focos de calor, e incendios, espontáneos o intencionales.
En valores absolutos, la cobertura vegetal más afectada son los esteros (y otros bañados) donde se duplicó el área afectada pasando de 124 mil hectáreas a más de 245 mil hectáreas. Por otro lado, los bosques cultivados también fueron muy afectados, donde el área alcanzada por los incendios aumentó casi 2 veces y media pasando de 12 mil a más de 31 mil hectáreas.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Una falla técnica registrada en Berazategui generó importantes inconvenientes en el funcionamiento del ramal La Plata–Constitución del Tren Roca durante la mañana de este martes, afectando a cientos de usuarios que se trasladaban en horario pico hacia la Ciudad de Buenos Aires.

El gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del consorcio de gestión junto a nueve intendentes del conurbano para reactivar la obra paralizada de la Autopista Presidente Perón, que se extiende por 12 municipios y permanece abandonada desde diciembre de 2023.