Berazategui: Festival solidario para Corrientes

Un encuentro artístico y solidario a beneficio de los damnificados por los incendios forestales de Corrientes se efectuará el próximo domingo 20, desde las 11, en la Sociedad de Fomento San Carlos de la calle 103, entre 3 y 5, de Berazategui. Además, apuntará a diversas zonas de Chaco.

Municipios - Berazategui09 de marzo de 2022 AOL
SFSC
Sociedad de Fomento San Carlos

La actividad organizada por la organización Lio Bueno y JMT Producciones tendrá una entrada simbólica de 100 pesos y un alimento no perecedero, aunque también podrán acercar elementos médicos y veterinarios.

En la jornada actuarán Lu De Barrio, Jeringa y Los Pibes del Penal, Gabriel Silva Cumbia Buena Band, Rubén Sosa, El Pali, La Turkita, Walter Daniel, Los Tiranos, Damián Rodríguez y La Comparsa Los Calabera, quienes compartirán su música en este encuentro muy especial.

En diálogo con El Quilmeño, el integrante de la entidad Lio Bueno, Ramón Estigarribia, manifestó que se “trata de una actividad programada desde hace tiempo y que, en principio, iba a llegar sólo hasta territorio chaqueño, pero por como sucedieron los siniestros que azotaron a Corrientes, optamos por incluirlo y ayudar a las personas damnificadas”.

Te puede interesar

ADRIAN PEREZDESPUÉS DE 38 AÑOS: CAYÓ EL "BARBA" GUTIÉRREZ EN LA UOM QUILMES

“Vamos a llevar elementos médicos para las personas y veterinarios que estarán destinados a los animales que resultaron heridos, entre otros insumos. Los pueblos donde estaremos serán San Miguel y El Caimán”, remarcó y agregó: “En cuanto al Chaco, visitaremos Coronel Du Graty, Colonia Pegouriel, Villa Angela, Puerto Tirol, Resistencia y Barranqueras”.

Asimismo, especificó que “pedimos 100 pesos como entrada simbólica porque necesitamos pagar el camión, cuyo valor es de 90 mil pesos. Su fecha de salida está establecida para el 8 de abril. También, estamos buscando gente que nos ayude con el sonido del festival”.

En tanto, Ramón valoró que “existan artistas con la vocación de ayudar al otro, sobre todo a gente que la pasó realmente mal, como las que vieron cómo perdían todo por los incendios, o aquella que es verdaderamente humilde y vive alejada de todo, como son algunos pueblos wichis”.

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.