
Buscan a conductor de Peugeot 208 que embistió a ciclista y se dio a la fuga
Un ciclista de 28 años resultó gravemente herido después de ser atropellado por un automóvil en el cruce de Camino General Belgrano y la calle 704, en Juan María Gutiérrez
Un ciclista de 28 años resultó gravemente herido después de ser atropellado por un automóvil en el cruce de Camino General Belgrano y la calle 704, en Juan María Gutiérrez
La intensa discusión de la pareja fue tan disruptiva que la formación tuvo que detenerse en la estación de Hudson, y la policía del Comando de Berazategui tuvo que intervenir para mediar en el conflicto.
El beneficio del Sistema Único de Boleto Electrónico permite a los estudiantes trasladarse gratis a la escuela en colectivo, subte y Premetro. Ya está vigente para el ciclo lectivo 2022 en Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
Provincia 09/03/2022 AOLEl Boleto Estudiantil para la SUBE ya se encuentra vigente para el ciclo lectivo 2022. Permite a los estudiantes viajar gratis a la escuela en colectivo, subte y Premetro. Entérate cómo tramitarlo y quiénes pueden pedirlo en Provincia y la Ciudad de Buenos Aires(CABA).
El beneficio del Sistema Único de Boleto Electrónico consiste en hasta 50 viajes mensuales de lunes a viernes, con un tope de cuatro por día, y el trámite puede iniciarse a través de Internet.
Provincia de Buenos Aires. Podrán viajar sin cargo de lunes a viernes de 6 a 23:59 quienes cursen los niveles inicial, primario o secundario en instituciones públicas o privadas que reciban aportes del Estado. El beneficio aplicará sólo si el estudiante vive a más de 600 metros de la escuela o jardín y a más de 800 metros para el nivel secundario.
Ingresar al sitio web en cualquier momento del ciclo lectivo para completar el formulario de inscripción y obtener un número de trámite. Además, se deberá aclarar si el estudiante ya posee una SUBE (en caso de no tener, se le entregará una sin cargo).
Acercarse al punto de registro seleccionado con DNI, fotocopia de DNI y el número de trámite obtenido en el punto anterior.
Apoyar la SUBE en una Terminal Automática, la app Carga SUBE o un dispositivo de Conexión Móvil para activar el beneficio.
Imprimir la credencial y presentarla antes de cada viaje, indicando al chofer el nivel de estudio.
Para renovar el boleto, los estudiantes sólo deberán apoyar la SUBE en una Terminal Automática, la app Carga SUBE o un dispositivo de Conexión Móvil. El beneficio se renovará automáticamente.
Podrán acceder al boleto quienes sean alumnos regulares de la Universidad Provincial de Ezeiza o las universidades nacionales Arturo Jauretche, de Avellaneda, Hurlingham, José C. Paz, Lanús, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Moreno, del Oeste, Quilmes, San Martín y Tres de Febrero.
Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a 2.000 metros del establecimiento educativo.
Tener como mínimo aprobadas tres materias durante el año anterior y una materia en el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar. En el caso de quienes cursan el primer año de la carrera, deberán acreditar haber finalizado el nivel medio y no adeudar materias al momento de la entrega de la documentación. No poseer título universitario o terciario.
Registra la tarjeta SUBE. Ingresar al portal web de la Facultad con usuario y clave.
Completar el formulario web de inscripción de la Subsecretaría de Transporte, que comunicará mensualmente al mail registrado cuando estén disponibles las precargas.
Acreditar el saldo de la precarga a través de una Terminal Automática, la app Carga SUBE o un dispositivo de Conexión Móvil.
Para saber si se puede tramitar el boleto estudiantil para SUBE en el resto del país, se deben consultar requisitos y renovaciones en cada municipio. Por otro lado, para saber si ya tienes una tarjeta SUBE registrada, consulta y completa este formulario.
La SUBE Estudiantil puede usarse como una SUBE común en días y horarios no escolares, sin gratuidad en los viajes. También podrá usarse si se superan los 50 viajes mensuales, aunque no aplicará el beneficio. Además, quienes tengan Tarifa Social podrán acceder a la SUBE Estudiantil para viajar a menor costo cuando no aplique el boleto gratuito.
Un ciclista de 28 años resultó gravemente herido después de ser atropellado por un automóvil en el cruce de Camino General Belgrano y la calle 704, en Juan María Gutiérrez
La intensa discusión de la pareja fue tan disruptiva que la formación tuvo que detenerse en la estación de Hudson, y la policía del Comando de Berazategui tuvo que intervenir para mediar en el conflicto.
Esta tarde, en el estadio Centenario de Quilmes, la Asociación Deportiva Berazategui se juega su última carta en su búsqueda por ingresar al Reducido. Se enfrentará a Puerto Nuevo y la victoria es imperativa para mantener una mínima posibilidad matemática.
El bono para las personas que no reciben ninguna ayuda del Estado ni tienen ingresos del sector privado será de $ 94.000, en dos cuotas de $ 47.000, a pagarse en octubre y noviembre. Es similar al IFE que se pagó durante la pandemia, pero abarcará a menos personas.
Un joven de 21 años resultó gravemente herido tras ser impactado por un camión en la intersección de Avenida Vergara y Milazzo, en la localidad de Ranelagh.
El cuerpo sin vida fue hallado en las inmediaciones de la zona de 532 y 634, en la citada localidad de Berazategui.
Las autoridades investigan un posible robo y barajan hipótesis de conocidos involucrados.
Incautan inhibidores de frecuencia y otros elementos en un operativo de UTOI. Fue tras un procedimiento en barrios periféricos a la autopista.
El hecho aconteció el 17 de mayo de este año y por ello hubo una investigación que logró dar con María Ramona V. de nacionalidad paraguaya, quién como modus operandis seducía a sus víctimas y los persuadía para que estos la inviten a su vivienda.
La banda era compuesta por al menos 7 individuos, conformada por seis hombres y una mujer. Fueron capturados por la geolocalización del teléfono de una víctima.
Algunos paredones del distrito mostraron mensajes críticos al ESI.
La intensa discusión de la pareja fue tan disruptiva que la formación tuvo que detenerse en la estación de Hudson, y la policía del Comando de Berazategui tuvo que intervenir para mediar en el conflicto.