
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Laura Alonso, firmó con la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, dos convenios para asistir a personas en situación de calle y actualizar el monto por asistencia alimentaria que brinda la comuna en el marco del plan nacional Argentina Contra el Hambre.
“Vinimos a firmar junto a Mayra Mendoza dos convenios muy importantes”, indicó Alonso tras el encuentro y detalló que uno plantea apoyar desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación el funcionamiento de una nueva casa de abrigo, que albergará a personas que están en situación de calle o que están en mucha vulnerabilidad social, y el otro es un aporte económico para darle continuidad a la asistencia alimentaria que desarrolla el municipio a familias vulnerables
Te puede interesar
“Esta casa se va a poner en funcionamiento con apoyo en materia de recursos humanos y equipamiento”, explicó la funcionaria nacional.
Por su parte Mendoza se refirió al proyecto de abordaje para la Inclusión de Personas en Situación de Calle y señaló que se construirá la Casa de Abrigo Taty Almeida para “fortalecer el abordaje del Municipio a personas que están en situación de calle, acompañándolos con políticas de inclusión social y trabajando para mejorar su calidad de vida”.
La actividad se desarrolló en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Santo Domingo, de Bernal Oeste, ubicado en la calle Luis María Campos y Bermejo.
(Télam)
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.