Alarmante cifra: roban unos 9 mil celulares por día en el AMBA

El robo de celulares no se detiene en el Área Metropolitana Buenos Aires con la reventa en un "círculo mafioso"en redes sociales o en locales comerciales.

Policiales21 de abril de 2022 AOL
robo

Según un informe realizado por la ONG Defendamos Buenos Aires, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), entendida como la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, se roban alrededor de 9.000 teléfonos celulares por día. Con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, el análisis estadístico indicó que la sustracción de los aparatos convierte a este delito en “uno de los peores flagelos que sufre la gente que sale a trabajar, estudiar o simplemente a dar un paseo por el AMBA”.

“Motochorros”, “pungas”, asaltos y ataques con o sin armas de fuego son las modalidades estudiadas por la ONG, en las que los celulares se transformaron en el principal objetivo de los delincuentes. Según desarrolla el informe, “nueve de cada diez asaltos son perpetrados con armas de fuego”, y detalla que más del 90 por ciento de los perpetradores son varones. En tanto, el 34,6 por ciento de los robos se realizan entre las 20 y las 24, seguido por el rango horario de 12 a 20, con un porcentaje del 30,3.

Más noticias

fortoPIDEN ANTE LA JUSTICIA DETENER LAS OBRAS EN LOS HUMEDALES DE HUDSON

A su vez, los barrios porteños “más peligrosos” son Belgrano, Núñez, Palermo y Recoleta, mientras que La Matanza, Olivos, San Martín, Vicente López, Quilmes y Florencio Varela son consideradas las zonas “más calientes” del Conurbano, de acuerdo a la información suministrada por la ONG Defendamos Buenos Aires.

Por último, del análisis se desprende que, tras perpetrarse el robo, los celulares son revendidos a través de redes sociales o locales comerciales. Por eso, desde el Estudio Miglio y Abogados recomendaron a la población adquirir los aparatos en negocios oficiales para romper con "el círculo mafioso de los celulares manchados con sangre".

Te puede interesar
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
Policiales12 de mayo de 2025

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

Lo más visto