
El equipo de Berazategui logró un triunfo clave ante Mercedes con goles de Duarte y Godoy, y se reaviva la ilusión de pelear los primeros puestos de la Primera C.
Los dirigentes del Gallego denuncian falta de higiene, de seguridad y por el mal trato recibido por la delegación. Además, repudiaron el corte de energía a un medio partidario.
Deportes25 de abril de 2022 AOLEste es el comunicado del Deportivo Español:
"Por medio de la presente rechazamos y repudiamos enérgicamente el destrato y maltrato que en el día de ayer ha recibido la delegación que acompañó al primer equipo masculino del Deportivo Español en su visita al Estadio de la Asociación Deportiva Berazategui denominado “Norman Lee”, donde primeramente denunciamos el penoso lugar asignado para dirigentes y allegados, el cual era lindero a la cabecera local solo separados por un débil
alambrado de dos metros y medio, ausencia de seguridad policial alguna (la existente luego fue por gestión de Diego Elías presidente del club), una ausencia notoria de limpieza, pésima accesibilidad teniendo que llegar subiendo una limada entre tuyos, piedras y materiales y una nula visibilidad, más allá de no poseer sanitarios, ni un lugar digno donde poder sentarse, más que un poste de luz de siete metros.
Los controles en el acceso donde ingreso del plantel permanentemente preguntaron si el manager Ricardo Caruso Lombardi se iba a ser presente, advirtiendo que ante su llegada no podría ingresar si quiera a ver el encuentro. Sumamos a ello, que el periodismo partidario del club denominado “Furia Española” sufrió todo tipo de situaciones adversas que tuvieron su punto máximo en la acción de cortarles el suministro eléctrico efectuando así un sabotaje el cual los privó de realizar su trabajo durante treinta minutos e impidiendo transmitir imágenes en vivo de dicho encuentro futbolístico. Para cerrar el corolario de nuestra penosa
visita, por primera vez ocurre que la dirigencia visitante no puede ingresar a zonas de vestuarios acompañando al primer equipo, teniendo que estar el plantel literalmente abandonado y sin contacto alguno.
No existió siquiera la mínima diferencia de que presidente del club y presidente de fútbol profesional accedieran al mismo, comunicando el jefe de operativo que todo es por expresa orden de Jorge Rodríguez, titular del club Berazategui. A través de este comunicado radicamos y exponemos la situación vivida a los fines de que no vuelva a repetirse con nuestra institución o cualquier otra".
El equipo de Berazategui logró un triunfo clave ante Mercedes con goles de Duarte y Godoy, y se reaviva la ilusión de pelear los primeros puestos de la Primera C.
El equipo de Marcelo Barrera volvió a tropezar tras la eliminación en la Copa Argentina y cayó en casa ante Ituzaingó, que aprovechó su efectividad para llevarse los tres puntos y quedar como escolta en la Zona A de la Primera C.
El Naranja recibe a Ituzaingó este miércoles en el Norman Lee por la tercera fecha de la Primera C. Tras su eliminación en la Copa Argentina, buscará sumar su primera victoria en el torneo local.
Berazategui se enfrentará este sábado a Tigre a las 19:15 horas por la Copa Argentina. El encuentro contará con un amplio operativo de seguridad. A continuación, todos los detalles que el Pueblo Naranja debe conocer.
El encuentro sufrió una modificación en su horario y se disputará el sábado 22 de marzo a las 19:15 en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón.
El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.
Tendencia Docente Clasista repudió el acuerdo salarial entre el gobierno de Kicillof y los gremios, al que calificó como una rebaja encubierta. Denuncian sueldos de indigencia, falta de participación en las asambleas y llaman a un paro con movilización el 16 de mayo. Exigen un salario mínimo de $1.800.000 y aumentos al básico.
La decisión del Concejo Deliberante de Berazategui de rebautizar la calle 44 como “Son 30 mil” reavivó el debate sobre la memoria, el uso político del espacio público y la convivencia democrática en tiempos de alta polarización.
Más de mil personas debieron ser evacuadas tras el temporal que azotó el AMBA y el interior bonaerense. Aunque la provincia activó un comando de emergencia, vecinos y autoridades locales denuncian demoras y escasa presencia del gobierno en las zonas afectadas.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.