
En Berazategui, el 73,7% de los vecinos sufre problemas con el suministro de agua
Un relevamiento del Foro Río de la Plata reveló la preocupante situación del servicio en los barrios del distrito.
El programa creado por la Provincia en el marco de Ley de Góndolas, promueve y fortalece la producción local de PyMEs y cooperativas.
Municipios - Berazategui09 de mayo de 2022 AOL
El ministro de Producción Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, firmaron el Acta Compromiso correspondiente para que el municipio quede adherido a “Producción Bonaerense”, un programa creado por la Provincia en el marco de Ley de Góndolas, que promueve y fortalece la producción local de PyMEs y cooperativas.
“Producción Bonaerense” gira sobre dos ejes: Aumentar la visibilidad en las góndola y brindar herramientas y oportunidades comerciales. El primero de ellos se enfoca en exhibir productos elaborados en la provincia de Buenos Aires, con la intención de mostrar la gran diversidad productiva y el amplio potencial comercial; mientras que en el segundo se acompaña el desarrollo y se fomenta el crecimiento, en el marco de un mercado que se los exige.
Además, la iniciativa cuenta con importantes beneficios para los comercios adheridos y entre ellos se destacan: códigos de barra gratuitos durante 1 año, sistema de gestión documental digital (EDI) gratuito durante 1 año, asesoramiento personalizado sobre opciones de financiamiento, capacitación en marketing de góndolas (brindado por UNPAZ), Cuenta DNI Comercios, rondas de negocio con cadenas y guías digitales con paso a paso de trámites (RNE, RNPA, Registro MiPyME, etc).
“El Gobernador nos pide que mejoremos la vida de los y las bonaerenses sin distinción de partidos políticos. Incorporamos a Berazategui a un programa muy importante, que permite un mayor acceso a la comercialización de productos, de calidad y a precios que corresponden. Si el Estado no acompaña a quien está en desventaja en el mercado, lo que termina pasando es que los más grandes monopolizan las ventas”, destacó el ministro de Producción, Augusto Costa.
Por su parte, el funcionario también manifestó que “trabajamos para que los productos bonaerenses y nuestra producción tengan una identidad propia que les permita instalarse en el mercado. Son productos de calidad, que responden a las demandas de los consumidores”.
Por su parte, el intendente Mussi sostuvo que “nosotros estuvimos 4 años sin ningún tipo de apoyo, y desde que asumió este gobierno tuvimos un apoyo incondicional desde el primer día, ayudándonos a potenciar nuestros productos que se realizan en Berazategui. Agradezco al Ministro presente, y al Gobernador por todo el apoyo que le da a este municipio”.
Además, estuvieron presentes el presidente del INTI, Rubén Geneyro, la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi, el subsecretario de Desarrollo Comercial, Guillermo Rabinovich, la directora provincial de Acción Cooperativa, Melina Gobbi, el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar, y la directora provincial de Promoción y Desarrollo comercial, Carolina Moreni.
Con información de - Télam -

Un relevamiento del Foro Río de la Plata reveló la preocupante situación del servicio en los barrios del distrito.

Un relevamiento del Foro Río de la Plata reveló la preocupante situación del servicio en los barrios del distrito.

Un trágico accidente en la Ruta 36 dejó un muerto y un herido de gravedad. El vehículo perdió el control y terminó chocando contra un puente de piedra, a la altura de Berazategui.

El concejal Dante Morini presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal a la Fundación Museo de Ciencias Naturales Argentavis, en reconocimiento a su destacada labor educativa, cultural y científica en Berazategui.

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

El exparticipante de Gran Hermano, Ariel “Big Ari” Ansaldo, fue víctima de un violento robo en su casa de Berazategui. Los delincuentes lo maniataron junto a sus padres y permanecieron más de dos horas dentro de la vivienda. Aunque se encuentran fuera de peligro, el hecho dejó un fuerte impacto emocional en la familia.

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

La víctima, de 18 años, María Eva Moreyra, fue atacada a balazos cuando salía de su casa en Quilmes Oeste. Los agresores, dos vecinos peruanos vinculados al narcomenudeo, fueron detenidos tras un allanamiento.

Un trágico accidente en la Ruta 36 dejó un muerto y un herido de gravedad. El vehículo perdió el control y terminó chocando contra un puente de piedra, a la altura de Berazategui.

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.

La movilización se realizará esta tarde desde el Colegio Nazareth hasta el Club Argentino de Quilmes. Los allegados del niño pidieron que la marcha sea pacífica, sin banderas políticas y con flores blancas en homenaje a Benicio.