
Asaltantes a caballo: el Lejano Oeste llegó a Florencio Varela
La banda del corcel violento: asaltaban a los tiros y huyeron montados. Dos quedaron detenidos, uno fue entregado a los padres. El western conurbano sigue escribiendo capítulos.
A través de un comunicado, docentes expresaron su preocupación por la escalada de violencia en los establecimientos escolares de la zona. Piden mayor celeridad y acompañamiento de la justicia.
Municipios - Florencio Varela10 de mayo de 2022 AOLDados los últimos hechos registrados en establecimientos educativos de Florencio Varela. Los gremios UDOCBA, y FUDB hicieron pública su preocupación por hechos de violencia registrados recientemente.
"Desde UDOCBA Florencio Varela en compañía del FUDB local (AMET, FEB, SADOP, SUTEBA) reclamamos en carácter de urgente mayor celeridad y acompañamiento por parte de la justicia, ante los recientes hechos de violencia en establecimientos escolares, además pedimos preservar los derechos de los niños y trabajadores docentes ante este tipo de hechos, como así también a los medios de comunicación solicitamos la debida precaución a la hora de difundir datos personales que atenten contra la integridad de la familia", señala el comunicado.
"La escuela necesita de todos para crear un ambiente propicio para la enseñanza, a viva voz decimos que solo no podemos, necesitamos que cada ámbito cumpla su rol. Por lo tanto, esta semana elevaremos un petitorio en las escuelas del distrito para exigir que se cumplan algunos puntos que creemos vitales:
• Acciones que garanticen los derechos de los niños y niñas. Que se resguarden las instalaciones escolares.
• Que la intervención de estos organismos de Promoción y Protección de los Derechos de las infancias, adolescencias y Juventudes, se desarrollen a partir de denuncias Judiciales efectuadas, y continúe realizando seguimientos de la situación de los niños, en sus ámbitos intrafamiliares, una vez cerradas las causas judiciales.
• Acciones que garanticen el resguardo y los derechos de los Trabajadores de la Educación.
• Implementación de mecanismos que habiliten a la DGCyE a iniciar acciones legales contra aquellos medios que promuevan difamaciones, mentiras o estigmaticen a los trabajadores, a los alumnos, a las escuelas y jardines, y a toda la comunidad educativa".
Alumnos de la Escuela Técnica 1 de Bosques, tiraron gas pimienta ayer al mediodía durante el cambio de turno y afectaron a más de 23 alumnos, según informaron fuentes confiables. Hay tres chicos que fueron trasladados al Hospital Mi Pueblo, donde quedaron internados en observación ante la dificultad al respirar, pero aparentemente están fuera de peligro.
El tóxico quedó en el aire de la escuela, lo que motivó la seria preocupación en el ámbito escolar.
La banda del corcel violento: asaltaban a los tiros y huyeron montados. Dos quedaron detenidos, uno fue entregado a los padres. El western conurbano sigue escribiendo capítulos.
Un menor perdió la vida tras un disparo accidental en el barrio Santa Rosa de Florencio Varela. La justicia investiga el hecho y el adolescente que disparó está detenido.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
El acusado utilizaba inteligencia artificial para crear imágenes sexuales explícitas combinando rostros reales de niñas obtenidos de redes sociales con cuerpos digitales. Fue detenido tras un allanamiento coordinado por la fiscalía de Berazategui.
La víctima, María del Carmen Gini, de 85 años, realizaba tareas de limpieza en la terraza de su casa cuando un muro cedió y cayó al vacío. El hecho ocurrió en Ruta 53 y 1507, en Florencio Varela.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.
El hecho ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Berazategui. Los delincuentes, que se movilizaban en moto, abordaron a la víctima y le robaron una computadora y documentación personal. Crece la preocupación por los reiterados ataques bajo esta modalidad.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hallazgo de una mujer y su hijo sin vida en Berazategui vuelve a alertar sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios y el seguimiento para personas con antecedentes psiquiátricos. La comunidad exige mayor acompañamiento y políticas públicas que prevengan estas tragedias evitables.