
TRAGEDIA EN RIGOLLEAU: FALLECE TRABAJADOR EN ACCIDENTE LABORAL
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.
"Vamos a ser los primero en salir a las calles" sostuvieron en la voz del camionero Pablo Moyano.
"Que aquellos ideales de Mayo sean inspiración en estos tiempos, donde el esfuerzo, el valor y la templanza vuelven a resultar pilares esenciales para consolidar nuestra Patria"
Municipios - Quilmes 25/05/2022 AOLFue el punto de partida de un joven país del sur del "Nuevo Mundo" que el 25 de mayo de 1810 se animó a definir que quería ser independiente del vacío que reinaba en el poder de la corona española, país que tenía extendido su dominio en el continente americano, parte del Virreynato del Río de la Plata.
Ese acto fue el inicio de un proceso emancipador que concluyó seis años después, cuando el 9 de julio de 1816 el Congreso de Tucumán proclamó la Independencia de las Provincias Unidas de América del Sur.
La ausencia de poder en España, y los independentistas criollos se plegaron a reconocer al Rey que estaba prisionero, de manera de tomar ellos las riendas del territorio tras el 25 de mayo de 1810. Incluso antes de ese vacío de poder, ocurrieron en el territorio nacional las Invasiones Inglesas de 1806 y 1807, durante las cuales las autoridades españolas habían quedado desprestigiadas, y los criollos habían tomado conciencia de su capacidad para luchar por su libertad.
Luego ocurrió, en 1809, la asonada de Álzaga, un intento fallido de destituir al Virrey Santiago de Liniers, quien había reemplazado al Virrey Sobremonte por su mala actuación en las invasiones inglesas.
Esto dejó como antecedente la supresión de las milicias españolas y el fortalecimiento de las criollas, que actuarían luego del 25 de mayo de 1810 para establecer un nuevo orden local.
Este 25 de mayo celebramos el Día de la Revolución que dió orígen al proceso de separación de España. Recordamos a los héroes que dieron su vida por su ideal, que soñaron por un país libre, sin imposiciones.
Hoy lamentablemente la historia se repite. Desde la UCR, y el MNMR trabajamos día a día para que nuestro Quilmes, nuestra Provincia de Buenos Aires, y nuestro amado país, logren nuevamente la libertad luego de tantos años de sometimiento, anomia e injusticia, honrando a nuestros padres de la Patria y haciendo lo mismo que ellos. Tenemos la oportunidad histórica de cambiar la realidad que vivimos. Estamos, siempre estuvimos y vamos a volver a estar.
VIVA LA PATRIA!!!
Dr. Sebastián Baldasarri - UCR y MNMR - Quilmes-
Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".
El cuerpo en estado de descomposición fue descubierto por su prima en una residencia situada en la intersección de las calles 34 y 155 el pasado sábado. Todo apunta a que podría tratarse de un caso de suicidio.
El lunes oficializaron las renuncias de funcionarios a distintos cargos del Poder Ejecutivo entre los que se encuentran la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y la titular del PAMI, Luana Volnovich, entre otros.
Una mujer ha presentado una denuncia luego de escuchar múltiples disparos de arma de fuego, informando que una bala impactó en la ventana frontal de su residencia. El hecho ocurrió en el barrio La Prosperidad.
Baéz falleció en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui durante la mañana de este martes. Tenía 58 años y estaba luchando contra un tumor renal. La noticia la dio a conocer prensa del sindicato.
Tras varios allanamientos, la policía logró secuestrar material probatorio para la causa, detuvo a cuatro personas e identificó a otras 15.
La abogada de la víctima ha solicitado filmaciones de la zona para analizar el incidente que resultó en lesiones en uno de los miembros superiores de su clienta.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica difundió los datos correspondientes al tercer trimestre del año.
"Vamos a ser los primero en salir a las calles" sostuvieron en la voz del camionero Pablo Moyano.
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.