
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Senasa demoró en Ezeiza el ingreso al país de un perro llamado Coco por cuestiones sanitarias y en las redes sociales se pidió por su liberación.
Actualidad26 de mayo de 2022 AOLEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó este viernes en el aeropuerto internacional de Ezeiza, un perro llamado Coco proveniente de Hungría que no contaba con certificación sanitaria ni la protección antirrábica correspondiente, por lo que no le permitieron el ingreso al país, informó ese organismo.
Ante esta burocrática situación que atraviesa el can, se hizo viral el pedido de su liberación en las redes sociales con el hashtag #LiberenaCoco.
De esta forma, miles de usuarios de las redes sociales se manifestaron a respecto y le reclamaron una pronta respuesta al Senasa. También circularon memes por doquier sobre el perro en cuestión, ante el temor de que deporten a la mascota y hasta que la sacrifiquen, como se rumoreó.
El perro de un año y medio, llamado Coco, provenía de Europa y había realizado una escala en Colombia, previo a arribar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, con la vacunación correspondiente vencida (por dos semanas, trascendió).
Frente a este incumplimiento, el Senasa informó al pasajero que traía al animal del procedimiento y “la necesidad de que vuelva al país de origen para completar la documentación faltante”, indicaron.
Mediante un comunicado, el organismo recordó que todos los caninos y felinos domésticos que ingresen a la Argentina desde cualquier país del mundo deben presentar su Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por la Autoridad Veterinaria del país de origen que contenga los requisitos sanitarios de Argentina.
"Es deber y responsabilidad del organismo, por Ley 27.233, bregar por el estatus sanitario del país, así como la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades que afecten tanto a la sanidad de los animales y los vegetales, la producción agropecuaria, y a la salud pública en general”, aseguraron.
Además, es obligatorio presentar el certificado de salud emitido dentro de los 10 días previos a la fecha de emisión del CVI por un veterinario autorizado en el país de origen que acredite que dicho animal se encuentra “clínicamente sano, sin evidencias de parasitosis y que está apto para su traslado”.
Las mascotas deben estar vacunadas contra la rabia con vacunas autorizadas por la Autoridad Veterinaria del país de procedencia y con inmunidad vigente según el plazo de validez otorgado por el laboratorio fabricante de la vacuna, con excepción de aquellos que proceden de una zona declarada libre de rabia, según la Organización Mundial de Sanidad Animal.
También deberán contar con un tratamiento contra parásitos internos y externos dentro de los 15 días previos a la fecha de emisión del CVI.
Mientras, se tramitó el retorno de Coco y su dueño con la línea aérea, las autoridades se encargaron de poner al perro en custodia dentro del aeropuerto salvaguardando su bienestar, brindándole los cuidados y el alimento necesario.
Voceros del Senasa reconocieron que “el perro no tiene la culpa, pero la ley dice que no puede entrar” por incumplir los requisitos sanitarios, y aseguraron que los controles son “muy estrictos en la frontera” en Argentina ya que “cuidamos mucho el estatus fito y zoosanitario del país” para evitar el ingreso de cualquier tipo de enfermedad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El intento de robo ocurrió esta mañana en Mitre y Castelli, a pocas cuadras del centro de Quilmes. Un policía retirado que se encontraba armado abatió a un delincuente de entre 20 y 25 años que intentó asaltarlo mientras compraba en un comercio. La zona permanece vallada y trabaja en el lugar la Policía Científica.
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.