Ola polar, cortes de luz y faltante de gas: miles de usuarios afectados en el AMBA

En medio de temperaturas extremas y un récord de consumo eléctrico, miles de usuarios sufrieron cortes de luz en el AMBA y escasez de GNC en distintas regiones del país. El Gobierno tomó medidas para priorizar el suministro a hospitales, escuelas y hogares.

ActualidadHoy AHORAONLINE
GAS-Y-LUZ

En plena ola de frío polar que azota a gran parte del país, miles de usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrieron cortes prolongados en el suministro eléctrico, mientras que en varias provincias también se registró escasez de Gas Natural Comprimido (GNC). Si bien durante la madrugada del jueves el servicio comenzó a restablecerse, las complicaciones energéticas se sintieron con fuerza durante el martes y miércoles.

Según datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), cerca de las 22 del miércoles aún permanecían sin luz más de 19.000 usuarios: 15.000 de la empresa Edesur y 4.939 de Edenor. Durante el pico de la medianoche del martes, esa cifra llegó a rozar los 45.000 afectados.

Las interrupciones del suministro eléctrico alcanzaron a diversos puntos del conurbano bonaerense y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el sur del AMBA, se vieron especialmente afectadas zonas como Florencio Varela, Berazategui, Quilmes, Banfield, Lomas de Zamora y Marcos Paz. En la región oeste, los problemas se concentraron en González Catán, Moreno, General Rodríguez y San Justo. En la Ciudad, los cortes se registraron en Villa Crespo, Caballito, Villa Devoto, Villa Real, Boedo, Parque Patricios, Constitución y Villa Soldati, entre otros barrios.

Desde Edesur informaron que los cortes se debieron a "problemas en la generación de energía ajenos a la compañía", en el marco de un incremento récord de la demanda por las bajas temperaturas. La empresa indicó que se realizaron cortes preventivos para resguardar el sistema.

En paralelo, usuarios de redes sociales denunciaron estar sin suministro eléctrico por varios días consecutivos. “Hace tres días mi vieja no tiene luz en Flores. Jubilada con la mínima, corriendo con esta ola polar para salvar la comida en alguna heladera. No tienen ninguna vergüenza”, escribió una usuaria en X (ex Twitter).

Ante el escenario de frío extremo, el Gobierno Nacional implementó medidas para garantizar el abastecimiento energético a los sectores considerados prioritarios, como hospitales, escuelas y hogares particulares. Desde la Secretaría de Energía explicaron que, para sostener el sistema, se interrumpió durante 24 horas el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC con contratos firmes o interrumpibles en zonas del centro, Cuyo y NOA.

A pesar de que el servicio comenzó a normalizarse durante las primeras horas del jueves, la situación puso en evidencia la fragilidad del sistema energético en contextos de alta demanda. Las autoridades instan a realizar un uso responsable de la energía y reportar cualquier falla a los canales oficiales.

Te puede interesar
Lo más visto