
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Camino a cumplires ocho meses del femicidio de Brisa Abril Formoso, la familia se movilizará para pedir justicia. La causa se encuentra estancada por la falta de Reactivos. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que dirige Julio Alak, no le da respuestas.
Municipios - Berazategui17 de junio de 2022 AOLBERAZATEGUI - El 13 de julio se cumplen ocho meses del femicidio de Brisa Abril Formoso Sobrado (19), quien había asistido a una fiesta en una sociedad de fomento en el barrio San Marcos, Hudson.
El cuerpo de Brisa Abril Formoso Sobrado fue encontrado entre los pastos crecidos de un descampado, sobre la calle 45 y 147, a metros de una garita policial. Esa noche, Brisa había conocido a Hugo Iván Morales (ÚNICO DETENIDO), de 23 años, que se ofreció acompañar a la joven hasta su casa.
Lo cierto es que Brisa nunca llegó a su casa, el sábado su familia hizo la denuncia e inició una búsqueda que terminó el domingo a la mañana, cuando fue hallado el cuerpo. Las primeras pericias confirmaron que el asesino la asfixió con el pantalón de jean de la víctima tras un ataque sexual.
La investigación la lleva adelante la UFI N.º 1 de instrucción y juicio descentralizada de Berazategui, de Daniel Ichazo, quien maneja una hipótesis que podría dar un giro en la causa.
En la autopsia del cuerpo de Brisa, hallaron rastros de tres ADN. Para poder identificar el perfil genético del o los agresores, la Fiscalía necesita Reactivos, que no son entregados hace meses por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, cartera que dirige Julio Alak, por falta de fondos. Esta información fue confirmada por el Fiscal de la causa en diálogo con AOL.
Estas pruebas son por demás necesaria, porque podría identificar a otros femicidas que atacaron esa noche a Brisa.
Familiares, amigos y allegados a Brisa, preparan una importante movilización para el 13 de julio, donde pedirán mayor celeridad en la causa. La misma se llevará adelante a las 10 de la mañana, donde saldrán de Constitución y caminarán hasta el Congreso.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.