
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
El dirigente de la UCR de Quilmes fue recibido por la legisladora para abordar temas relacionados con la discapacidad en el distrito.
Municipios - Quilmes05 de agosto de 2022 AOLEl dirigente de la UCR de Quilmes, Sebastián Baldassarri, se reunió este miércoles con la Senadora provincial del PRO, Lorena Petrovich, donde juntos abordaron temas relacionados a la discapacidad en el distrito quilmeño. Consultado por los alcances de la reunión con la legisladora quilmeña, el abogado radical manifestó: "He sido recibido por la senadora provincial, con el propósito de informarle el trabajo que vengo realizando, junto a mi equipo, por las personas con discapacidad en el distrito y en distintas entidades".
"Coincidimos con Lorena (Petrovich), en que debemos trabajar mucho para atender la problemática que aqueja a los vecinos en todas las áreas. Lamentablemente Quilmes está abandonado en este sentido desde hace muchos años", señaló Baldassarri al finalizar la reunión, que se llevó a cabo en el despacho de la legisladora
quilmeña.
"ME HONRA QUE LA SENADORA PETROVICH ME HAYA RECIBIDO PARA TRABAJAR JUNTO A ELLA EN UN TEMA TAN SENSIBLE"
"Por mi trayectoria en el ámbito de la discapacidad, y por considerarme un referente dentro del "colectivo" y en razón de haber participado de la creación de la Subcomisión de Discapacidad en el Comité de Distrito de la UCR de Quilmes, de la misma manera que lo hice en la creación del Departamento de Deportes para Personas con Discapacidad del Club Boca Juniors ("Boca Adaptado"), como así también en otros organismos gubernamentales, y en distintas ONG. Me honra que Petrovich (presidió la Comisión de Discapacidad en el Senado provincial) me haya convocado para trabajar junto a ella", aseguró el abogado quilmeño, quien ya se muestra como el mayor referente local en esta problemática.
Finalmente recordó: "Debemos escuchar a las personas con discapacidad, a sus familiares, vecinos, amigos, a las instituciones, y también a los organismos gubernamentales, para tomar las medidas necesarias con el objetivo que esto deje de ser una barrera infranqueable, y el hecho de padecer una discapacidad - ya sea permanente o temporal- no nos aleje de poder trabajar en los planteos para que un mundo mejor sea posible".
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.