Larreta en el Consejo de las Américas: “tenemos una ganadería muy competitiva que podría estar produciendo mucho más"

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participó hoy de la 19na edición del Latin America Cities Conferences, donde sostuvo: _“La inserción de Argentina en el mundo tiene que tener una visión federal que busque cómo beneficiar a cada región; hay que reconstruir el federalismo en la Argentina.”

Política18 de agosto de 2022 AOL
h2
Horacio Rodríguez Larreta - AOL

En esa línea, el mandatario de Juntos por el Cambio agregó: _“Tenemos que tener la visión de cómo impacta y cómo beneficia la política exterior a cada región del país, que son muy diferentes entre sí. Tenemos la ventaja de la diversidad  pero requiere al mismo tiempo una política diversa.”_ Y se refirió específicamente al campo: _“El mundo podría estar comprándonos más carne; tenemos una ganadería muy competitiva que podría estar produciendo mucho más.”_

Frente a destacados políticos, funcionarios, legisladores y líderes tanto de la órbita nacional como internacional, Rodríguez Larreta reforzó la necesidad de _“darle valor al empuje que hay en cada región de la Argentina. Eso tiene que ser parte de nuestra política exterior.”_

También se refirió a la oportunidad que tiene Argentina en términos energéticos: _“El mundo necesita energía. Se acaba de adjudicar el gasoducto, tendría que haber sido antes pero no importa, ahora lo tenemos. Hay que transformar Vaca Muerta en una política de Estado.”_

Rodríguez Larreta habló además del potencial de la industria del litio:_“Sólo con ver el valor del litio de los últimos dos años nos muestra la necesidad que hay en el mundo. La comunidad económica europea dijo que a partir de 2035 sólo van a haber autos a batería que se producen con litio.”_

H1

Sobre el agro y la industria vitivinícola: _“El mundo necesita nuestros productos alimenticios: el vino mendocino, y el sanjuanino; los limones y arándanos tucumanos.”_ También dijo que el mundo necesita nuestros minerales, donde Argentina muestra un retraso frente a países vecinos: _“La minería en Chile representa 12,5 del PBI en argentina menos del 1 con la misma cordillera”_

A modo de conclusión, Larreta sostuvo que siente _“una enorme contradicción: por un lado, la esperanza que nos da el potencial argentino y por otro, la frustración que da el no estar explotándolo al máximo.”_

_“La única manera de avanzar en serio con la inserción internacional es construyendo un consenso más amplio que nos apoye para avanzar en la transformación profunda que la argentina necesita y que las apoye de manera sostenida en el tiempo”_ afirmó el mandatario.

Al cierre de su exposición, Larreta hizo referencia al 2023: _“El próximo gobierno de Argentina tiene que ser un verdadero gobierno de coalición que marque el punto de inflexión hacia un crecimiento que se sostenga 30 años seguidos. Yo sueño con ser parte del equipo que lo logre.”_ Y agregó: _“El mundo quiere invertir en la Argentina porque el potencial está.”_

El encuentro anual, que tuvo lugar en el Hotel Alvear de Buenos Aires, fue organizado por Americas Society/Council of the Americas (AS/COA), en asociación con la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), fue liderado por sus presidentes, Susan Segal y Natalio Grinman, respectivamente.

Te puede interesar
descarga

AMÉRICA LATINA LLORA A JOSÉ "PEPE" MUJICA

M.S.BONFIGLI
Política14 de mayo de 2025

El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.

cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
Política08 de mayo de 2025

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.

Lo más visto
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.