
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
En el procedimiento se rescataron 26 perros en total: 22 bulldogs francés, 3 boston terriers y 1 doberman. También se secuestraron jaulas y otros elementos vinculados a la investigación.
Policiales25 de agosto de 2022 AOLLa unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurián, solicitó el allanamiento de un criadero ilegal de perros que funcionaba en un departamento sobre la Av. Juan B. Justo en el barrio de Villa Crespo.
La causa se inició por la denuncia de una vecina que refirió el hacinamiento que sufrían los perros, los olores nauseabundos, los ladridos y llantos que se escuchaban permanentemente.
Tanto el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal como la División Contravenciones, Faltas y Eventos Masivos de la Policía de la Ciudad, realizaron las tareas de investigación y pudieron verificar la denuncia e identificar a dos hombres responsables. También pudieron observar que uno de ellos publicaba fotos de los perros para su venta, en la red social Facebook.
En el procedimiento se rescataron 26 perros en total: 22 bulldogs francés, 3 boston terriers y 1 doberman. También se secuestraron jaulas y otros elementos vinculados a la investigación.
Los animales fueron entregados en custodia para su recuperación a la ONG Callejero casa quiere.
En el procedimiento se pudo constatar el sufrimiento innecesario al que fueron sometidos los perros, debido a las condiciones de hacinamiento, la falta de higiene y la falta de control sanitario. Por tales motivos, el fiscal Rolero Santurián imputó a los responsables por Actos de crueldad animal.
El operativo fue coordinado por el CIJ, y participaron la División Canes de Policía de la Ciudad, la Dirección General de Control Ambiental, y organismos de control del GCBA, que clausuraron el lugar que funcionaba como criadero.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
El operativo se realizó tras la detención de dos personas en Flores con pastillas de éxtasis. La pesquisa condujo a una vivienda en Sarandí donde funcionaba un sofisticado laboratorio con maquinaria industrial, precursores químicos y casi 14 mil dosis listas para distribuir.
La organización criminal, conocida como “Los Orozco”, operaba en Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda y Lomas de Zamora. Fue desarticulada tras allanamientos en La Plata, donde tenía su base. El líder dirigía las maniobras desde su casa, pese a estar con arresto domiciliario.
En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.
El Tribunal Oral N° 3 de Quilmes sentenció a cadena perpetua a Alejandro Daniel Albornoz, quien en febrero de 2024 asesinó de más de 20 puñaladas a su pareja, Belén Núñez, en una vivienda de Berazategui. Durante el juicio también quedó probado que abusaba sexualmente de la hija menor de la víctima.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
La fiscal María de los Ángeles Attarian Mena solicitó la pena máxima para Yesica del Carmen Aquino y Roberto Carlos Fernández por el crimen de Ehdryan León Aquino, el niño de un año y medio que murió en 2020 tras sufrir un brutal cuadro de maltrato. El veredicto se conocerá el próximo 4 de septiembre.
Fue detenido en la ribera de Quilmes, tras más de dos años prófugo. Está acusado de haber disparado los siete balazos que mataron a Roberto Carlos Martínez, quien se resistió a un robo en su vivienda de Berazategui. El caso ya fue elevado a juicio con otros tres detenidos y aún queda un sospechoso prófugo.