
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Luego de recibir los últimos honores en la capilla de la necrópolis, los restos del humorista serán trasladados al crematorio.
Actualidad24 de septiembre de 2022 AOL
Los restos del humorista, actor y animador infantil Carlitos Balá serán despedidos este sábado cerca del mediodía en la capilla del cementerio porteño de La Chacarita, donde finalmente por disposición de la familia serán cremados.
Así lo indicó la Asociación Argentina de Actores, al señalar que el último adiós a Balá se brindará hoy a las 11.15 con un responso en la capilla del Cementerio de Chacarita, tras lo cual sus restos serán trasladados al crematorio.
Balá era un reconocido “funebrero”, es decir, hincha de Chacarita Juniors, por lo que su despedida en el antiguo Cementerio del Oeste es otro homenaje póstumo.
En la Legislatura
Balá falleció la noche del jueves a los 97 años y sus restos fueron velados ayer en la Legislatura porteña, donde sus admiradores hicieron largas filas para despedirlo, muchos de los cuales lo recordaron por haber participado en sus shows donde ayudaba a niños pequeños a dejar de usar chupete.
Incluso, recibió homenajes de la línea 39 de colectivos, que tenía una de sus cabeceras en Chacarita, el barrio de Balá, y donde el humorista inició su carrera contando chistes e interactuando respetuosamente con los pasajeros.
La Legislatura porteña declaró Ciudadano Ilustre a Carlitos Balá en 2017, por lo cual sus restos fueron velados en un salón del parlamento porteño.
Nacido el 13 de agosto de 1925 en Buenos Aires como Carlos Salim Balaá Boglich, fue uno de los más reconocidos humoristas de la historia de la radio y la televisión argentina, habiendo participado además en numerosos espectáculos que abarcan la radiofonía, el teatro, la televisión, el cine y el circo. (DIB)

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.