
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La joven era perteneciente a la Policía Federal. Fue asesinada por "motochorros" durante un asalto cometido en agosto de 2020, plena pandemia de coronavirus, en La Cañada, partido de Quilmes.
Municipios - Quilmes27 de septiembre de 2022 AOLUn Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil de Quilmes condenó a un cuarto joven que llegó a juicio por el homicidio de Micaela Romero, la integrante de la Policía Federal que fue asesinada por "motochorros" durante un asalto cometido en agosto de 2020, plena pandemia de coronavirus, en La Cañada, partido de Quilmes, informaron hoy fuentes judiciales.
Por este caso, el 13 de julio de 2021 ya habían sido condenados otros tres jóvenes que al momento del asesinato eran menores de edad.
Hasta ahora a ninguno de los cuatro condenados se les impuso el monto de la pena, que fue diferido, aunque todos ellos se encuentran alojados en institutos de menores, explicaron las fuentes.
Los voceros consultados por Télam contaron que el último condenado fue juzgado en un debate distinto a sus cómplices ya que fue detenido más tarde.
La fiscal María Julia Botasso había solicitado 25 años de cárcel para el joven al alegar ante los jueces Edgardo Salatino, Isabel Cerioni y Julia Rutigliano del Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil 2 quilmeño, por considerarlo coautor de "homicidio en ocasión de robo doblemente agravado".
Sin embargo, los magistrados lo condenaron por el delito de "homicidio calificado por tratarse la víctima de un miembro integrante de una fuerza de seguridad en concurso real con robo calificado por el empleo de arma de fuego".
La palabra del padre
Esta mañana, el padre de Micaela dijo a Télam que está conforme con el fallo condenatorio, aunque reclamó que los cuatros condenados sean alojados en un penal de máxima seguridad porque ahora son mayores de edad.
"No puede ser que tengan el privilegio de estar en un lugar para menores cuando hoy son todos mayores y la justicia los encontró culpable. Necesitamos que se dicte pronto el monto de la pena y los mande a todos directo a un penal de máxima seguridad por asesinos", agregó Juan Carlos Romero.
Micaela Romero tenía 23 años, era madre de una nena de 2 y tenía un año de antigüedad en la fuerza de seguridad, donde se desempeñaba en la División Protección Residencia Presidencial de Olivos y Operaciones de la Policía Federal Argentina, aunque estaba de licencia médica cuando fue asesinada.
Actualmente, su hija vive con su padre en una casa que el hombre construyó junto a la mujer asesinada en la parte de atrás del terreno donde se ubica también la vivienda de la madre de ella, en el barrio Kolinos, de Quilmes.
El crimen fue cometido cerca de las 7 del domingo 16 de agosto de 2020, cuando se celebraba el Día del Niño.
La policía, que estaba vestida de civil y no llevaba su arma, fue junto a un amigo a comprar cigarrillos a un comercio ubicado en calle 395 y avenida Carlos Pellegrini, de La Cañada, Quilmes, cuando ambos fueron abordados por varios delincuentes que iban en moto.
De acuerdo con lo determinado luego, los asaltantes le robaron las zapatillas y el celular al amigo de Romero y cuando la mujer se negó a entregar su teléfono se dieron cuenta de que era policía y le efectuaron un disparo en el pecho.
"Tirale que es cobani. Tirale que es cobani", le dijo uno de los delincuentes a otro al momento del robo y al reconocer a Romero.
Los investigadores dijeron que la oficial recibió un disparo a la altura del tórax, mientras que los delincuentes alcanzaron a sacarle el celular para luego escapar.
Tras el ataque, Romero fue trasladada en grave estado por un grupo de vecinos al hospital El Cruce, de Florencio Varela, donde ingresó inconsciente y falleció a los pocos minutos producto de la herida sufrida.
Con información de Télam.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
La imagen de Javier Milei cayó 7 puntos tras la filtración de audios que involucran a su hermana Karina y al ex titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, en presuntos pagos irregulares de laboratorios. El escándalo disparó el rechazo digital al presidente y suma un nuevo capítulo a las controversias de su gestión.
Efectivos del DFI de la Policía Federal desarticularon una banda de narcotráfico en Berazategui, deteniendo a cuatro personas e incautando cocaína, marihuana, pasta base, dinero, armas y elementos de comunicación utilizados en la venta de drogas.
El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata lanzó un nuevo relevamiento en Berazategui para conocer cómo consumen agua los vecinos y detectar problemas en el servicio. La encuesta se da en medio del debate por la privatización de AySA y el posible desembarco de la empresa israelí Mekorot.
Con un triunfo ajustado ante Cambaceres y aprovechando el empate de Ituzaingó, Berazategui se acercó a la cima de la Zona A de la Primera C. A tres fechas del final, el campeonato entra en su etapa más emocionante.
Una encuesta de la Consultora Tendencias muestra que ambos espacios se encuentran separados por apenas tres puntos de intención de voto de cara a las elecciones del 7 de septiembre.