EL HCD LOCAL DECLARÓ PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL A LOS NARANJOS AMARGOS DE BERNAL

A instancias de un proyecto presentado por la concejal Raquel Coldani, del bloque “Compromiso por Quilmes”.

Municipios - Quilmes27 de septiembre de 2022 AOL
naranjo

A instancias de un proyecto presentado por la concejal Raquel Coldani, del bloque “Compromiso por Quilmes”, el Concejo Deliberante local aprobó hoy la declaración de Patrimonio Natural y Cultural, a los naranjos amargos de Bernal. Se trata de una especie emblemática en la historia de esa Ciudad, vinculada a sus fundadores y a una tradición que ahora, deberá ser censada, custodiada y que no podrá ser extraída sin requisitos especiales.

“La ciudad de Bernal, creada en el año 1850, ha sido por años identificada con algunos símbolos muy concretos que trascendieron y trascienden los propios límites geográficos para convertirse en símbolos inequívocos de identidad y pertenencia”, explican los considerandos de la norma, que añaden “En este marco, se identifica a la especie “Naranjo amargo”, como un símbolo de la historia de la ciudad de Bernal, y retrotrae a sus orígenes  y la creación de la bebida “Hesperidina”, mundialmente reconocida y consumida.

Te puede interesar

/contenido/14849/quilmes-ira-manana-por-el-batacazo-y-el-pase-a-semifinales-de-la-copa-argentina

El origen más remoto del cultivo de esta planta se rastrea con Melville Sewell Bagley (1838, 1880) un inmigrante que se instaló en el año 1850 en la esquina de las calles Dorrego y Zapiola, en una casona que aun existe.”

Desde ahora, según explicó la edil Coldani “Los ejemplares de esa especie ingresan en un status especial de protección y cuidado, que incluye un censo de ejemplares, que contabilizará la cantidad de especies, su estado fitosanitario, su edad aproximada y su ubicación específica”. Además, explicó “Se dispone la identificación de cada uno de ellos con una placa en la que deberá constar el nombre de la especie y su condición de “patrimonio natural y cultural del partido de Quilmes”.

Te puede interesar
OC1

LA CÁMPORA EN QUILMES COMENZÓ CON EL OPERATIVO CLAMOR

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes02 de mayo de 2025

Máximo Kirchner y Mayra Mendoza recorrieron obras de asfalto en Villa Itatí y participaron de un acto por el Día del Trabajador, donde un cartel con la inscripción “Cristina 2025” destacó el evento, haciendo referencia a una posible candidatura de la ex presidenta en las elecciones de 2025 en la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
1

ALARMA AMBIENTAL EN HUDSON

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHoy

Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.