El Gobierno bonaerense niega versiones sobre recortes en cultura

Desde la Dirección General de Cultura y Educación aclararon que se trabaja para "garantizar" el acceso a los conservatorios de música, las escuelas de danzas, de estética, de arte y de teatro.

Política03 de octubre de 2022 AOL
tata

La subsecretaria de Educación bonaerense, Claudia Bracchi, rechazó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires planee realizar un recorte en el área de artística y planteó que se trabaja para “garantizar” el acceso a los conservatorios de música, las escuelas de danzas, de estética, de arte y de teatro.

En un comunicado titulado “Aclaraciones ante la manipulación de información sobre la Formación Básica FOBA y la Educación Artística en la Provincia“, la funcionaria manifestó que “quienes hablan de recorte se equivocan”.

“No hay ningún tipo de recorte. Cada una de las medidas que tomamos lo hacemos junto a las comunidades educativas. El trabajo planteado tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación artística de las y los jóvenes y los derechos laborales de cada docente”, expresó la funcionaria.

Es que en diversos programas de Radio Mitre se había denunciado que el Gobierno bonaerense buscaba “cerrar las escuelas artísticas públicas de la provincia de Buenos Aires” y se entrevistó a legisladores de la oposición, que afirmaron que desde la Dirección de Educación Artística se planeaba “suprimir cursos de la formación básica en enseñanza artística (FOBA)”.

Te puede interesar

/contenido/14897/se-llevo-adelante-la-primera-reunion-del-grupo-de-trabajo-de-discapacidad

Sin embargo, desde la cartera educativa se indicó que “desde el año 2021, la Dirección de Educación Artística viene llevando a cabo encuentros con inspectoras e inspectores y equipos de conducción de las instituciones educativas de esta modalidad, en los que se abordan diversas temáticas, como la formación superior, las trayectorias educativas de las y los estudiantes, las prácticas de enseñanza, la oferta de carreras y las necesidades de las instituciones, entre otros”.

Señalaron que ese camino “posibilitó la construcción de un diagnóstico de las diferentes situaciones a abordar en la enseñanza artística de la Provincia, entre ellas la FOBA, analizada a partir de la variabilidad de las propuestas institucionales existentes y con el objetivo de garantizar el cumplimiento del ingreso irrestricto de las y los estudiantes a los estudios superiores, tal como lo establece la Ley de Educación Nacional, la Ley Provincial de Educación y la normativa específica que regula la Educación Superior”.

Sostuvieron que en el año 2015 se sancionó la Ley 27.204 “De implementación efectiva de la responsabilidad del Estado en el nivel de Educación Superior” y recalcaron que, ese año, la Dirección de Educación Artística definió que las instituciones educativas de Nivel Superior iniciarían un proceso de trabajo con vistas a adecuar las materias de la FOBA.

Así, resaltaron la necesidad de “continuar las líneas de trabajo con información clara y precisa, para dar certezas a quienes integran las instituciones: las y los estudiantes, sus familias, los equipos de conducción y las y los docentes”.

“La Dirección General de Cultura y Educación ratifica una vez más el compromiso de que toda modificación sobre nuestro sistema educativo estará siempre enmarcada en las normas estatutarias, propiciando el mejoramiento de la enseñanza y el fortalecimiento de las trayectorias de cada estudiante, respetando los derechos laborales de las y los docentes y teniendo en cuenta las particularidades de cada lugar de nuestra Provincia”, concluyeron.

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto