El Gobierno bonaerense niega versiones sobre recortes en cultura

Desde la Dirección General de Cultura y Educación aclararon que se trabaja para "garantizar" el acceso a los conservatorios de música, las escuelas de danzas, de estética, de arte y de teatro.

Política03 de octubre de 2022 AOL
tata

La subsecretaria de Educación bonaerense, Claudia Bracchi, rechazó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires planee realizar un recorte en el área de artística y planteó que se trabaja para “garantizar” el acceso a los conservatorios de música, las escuelas de danzas, de estética, de arte y de teatro.

En un comunicado titulado “Aclaraciones ante la manipulación de información sobre la Formación Básica FOBA y la Educación Artística en la Provincia“, la funcionaria manifestó que “quienes hablan de recorte se equivocan”.

“No hay ningún tipo de recorte. Cada una de las medidas que tomamos lo hacemos junto a las comunidades educativas. El trabajo planteado tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación artística de las y los jóvenes y los derechos laborales de cada docente”, expresó la funcionaria.

Es que en diversos programas de Radio Mitre se había denunciado que el Gobierno bonaerense buscaba “cerrar las escuelas artísticas públicas de la provincia de Buenos Aires” y se entrevistó a legisladores de la oposición, que afirmaron que desde la Dirección de Educación Artística se planeaba “suprimir cursos de la formación básica en enseñanza artística (FOBA)”.

Te puede interesar

/contenido/14897/se-llevo-adelante-la-primera-reunion-del-grupo-de-trabajo-de-discapacidad

Sin embargo, desde la cartera educativa se indicó que “desde el año 2021, la Dirección de Educación Artística viene llevando a cabo encuentros con inspectoras e inspectores y equipos de conducción de las instituciones educativas de esta modalidad, en los que se abordan diversas temáticas, como la formación superior, las trayectorias educativas de las y los estudiantes, las prácticas de enseñanza, la oferta de carreras y las necesidades de las instituciones, entre otros”.

Señalaron que ese camino “posibilitó la construcción de un diagnóstico de las diferentes situaciones a abordar en la enseñanza artística de la Provincia, entre ellas la FOBA, analizada a partir de la variabilidad de las propuestas institucionales existentes y con el objetivo de garantizar el cumplimiento del ingreso irrestricto de las y los estudiantes a los estudios superiores, tal como lo establece la Ley de Educación Nacional, la Ley Provincial de Educación y la normativa específica que regula la Educación Superior”.

Sostuvieron que en el año 2015 se sancionó la Ley 27.204 “De implementación efectiva de la responsabilidad del Estado en el nivel de Educación Superior” y recalcaron que, ese año, la Dirección de Educación Artística definió que las instituciones educativas de Nivel Superior iniciarían un proceso de trabajo con vistas a adecuar las materias de la FOBA.

Así, resaltaron la necesidad de “continuar las líneas de trabajo con información clara y precisa, para dar certezas a quienes integran las instituciones: las y los estudiantes, sus familias, los equipos de conducción y las y los docentes”.

“La Dirección General de Cultura y Educación ratifica una vez más el compromiso de que toda modificación sobre nuestro sistema educativo estará siempre enmarcada en las normas estatutarias, propiciando el mejoramiento de la enseñanza y el fortalecimiento de las trayectorias de cada estudiante, respetando los derechos laborales de las y los docentes y teniendo en cuenta las particularidades de cada lugar de nuestra Provincia”, concluyeron.

Te puede interesar
cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
Política08 de mayo de 2025

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.

720

EL GOBIERNO BUSCARÁ APROBAR LA LEY DE FICHA LIMPIA

AHORAONLINE
Política06 de mayo de 2025

La iniciativa, que busca impedir candidaturas de personas con condenas judiciales en segunda instancia, podría ser aprobada este miércoles gracias al respaldo de bloques opositores. El kirchnerismo la rechaza y apunta a un intento por proscribir a Cristina Kirchner.

Lo más visto
huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.

lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.