
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
A 36 años del mejor gol de la historia del fútbol. Se realizó un tributo a Diego Maradona en el monumento colocado en su honor, ubicado en la Av. Diego A. Maradona (63) y Autopista.
Municipios - Berazategui03 de octubre de 2022 AOLCon la presencia del intendente Juan José Mussi y el periodista Víctor Hugo Morales, chicos y chicas que juegan en diferentes clubes municipales de Berazategui hicieron la representación -con figuras en tamaño real- del histórico gol de Maradona a la Selección de fútbol de Inglaterra en el Mundial de México 1986.
La actividad fue organizada por las Secretarías locales de Cultura y Educación, a cargo de Federico López, y de Desarrollo Social y Comunitario, Recreación, Turismo y Deportes, liderada por María Laura Lacava.
Durante el encuentro, Mussi expresó: “Recibir a Víctor Hugo es recibir a un amigo de Berazategui, especialmente por su forma de ser y de pensar. Y en este sentido, todos somos amigos de Maradona. Nunca voy a olvidar la alegría que nos dio Diego”. Y continuó: “Sin ir a la universidad, dejó un montón de frases y reflexiones, que nos demostraban fehacientemente cómo era él. Y, fundamentalmente, quiero destacar que nunca se olvidó de sus orígenes”.
Te puede interesar
/contenido/14891/berazategui-policia-acusado-de-matar-a-tiros-a-un-hombre-que-iba-en-un-auto-roba
Por su parte, Víctor Hugo Morales destacó: “Este es una maravilla de monumento”. Y agregó: “Recuerdo una frase de Roberto Fontanarrosa, que decía ‘a mí no me importa tanto lo que hizo Maradona con su vida, me importa lo que hizo con la mía’. El Diego nos dio felicidad, alegría, orgullo, ilusión y, sobre todo, la vida de un hombre coherente con su origen. Nunca dejó de representar a los que venimos desde abajo. Maradona es pueblo y estará en este pueblo querido de Berazategui para siempre”.
Para el homenaje, el área municipal de Arte Público le agregó a la obra original cuatro esferas revestidas en mosaico que recrean los diseños de los balones de los 4 mundiales en los que jugó Maradona: España 1982, México 1986, Italia 1990 y Estados Unidos 1994, acompañados de los colores de las banderas de cada país.
La jornada también contó con demostraciones de freestyle y fútbol tenis, además de actividades recreativas y deportivas.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.