La provincia olvidada

Los gobernantes de la Provincia de Buenos Aires tienen la triste costumbre de no hacer valer los intereses de los bonaerenses frente al Estado Nacional.

Política05 de octubre de 2022 Dr. Nicolás Terrera
NICO
Dr. Nicolás Terrera

De un lado de la grieta gritan que se afanaron un PBI, del otro, que se lo fugaron. Pero hay una estafa de la que nadie quiere hablar. La estafa a las familias bonaerenses.

Esta traición perpetrada por los gobernantes argentinos es una moneda de dos caras. La primera es la más evidente; el estrangulamiento financiero, que consiste en la injusticia económica que afecta las finanzas de todos los habitantes de la Provincia de Buenos Aires. Los recursos que faltan en los municipios bonaerenses, en los servicios públicos deficientes, en los impuestos abusivos, tienen su causa en el robo del Estado Nacional a nuestra provincia.

La otra cara de la moneda es la traición egoísta y canalla de nuestros gobernantes, que ponen sus ambiciones políticas antes que su deber como representantes. Se ha vuelto costumbre que los bonaerenses tengamos como Gobernadores a empleados del presidente de turno. A políticos que su gestión en La Plata es un mero tramite para lograr llegar a la presidencia. Para cumplir con ese camino tienen que hacer la tarea, ser obedientes con sus jefes políticos y sus compañeros de coalición, aunque para hacerlo tengan que dejar de lado las necesidades de los bonaerenses. 

La ambición política es cómplice de la injusticia financiera, pero es esta última es la que hace que sean las familias bonaerenses las que pagan el costo. Cuando una provincia con más de un tercio del empleo privado registrado, el 36% de las exportaciones y el 40% de la población nacional recibe únicamente el 22% de los ingresos tributarios por coparticipación parece un milagro que aún no haya sectores planteando la sedición. Pero no está allí la única ni la mayor injusticia. La famosa brecha cambiaria, producto de la pésima gestión del Estado Nacional de los últimos 15 años, afecta fundamentalmente a nuestra provincia por su potencial exportador. El dólar oficial planchado es confiscatorio contra el sector agroexportador al que aparte se le suman las retenciones. Esa masa de ingresos que deberían ser de nuestros productores y nuestras familias, los retienen el Estado Nacional para financiar su fiesta y la de sus socios políticos. 

Nuestros próceres que dejaron la vida para defender una confederación libre y justa, volverían al campo de batalla si fuesen testigos que cambiamos al Rey de España por el Estado Nacional. El sueño de quienes pensaron a una nación Argentina, con una Provincia de Buenos Aires fuerte en la federación, no está muerto. Los bonaerenses tenemos que entender que necesitamos representantes que defiendan su lugar en la negociación nacional. No podemos seguir siendo cómplices del robo y la traición.

Nota de Opinión. Dr. Nicolás Terrera, abogado, dirigente político bonaerense.

Te puede interesar
cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.

720

EL GOBIERNO BUSCARÁ APROBAR LA LEY DE FICHA LIMPIA

AHORAONLINE
Política06 de mayo de 2025

La iniciativa, que busca impedir candidaturas de personas con condenas judiciales en segunda instancia, podría ser aprobada este miércoles gracias al respaldo de bloques opositores. El kirchnerismo la rechaza y apunta a un intento por proscribir a Cristina Kirchner.

Lo más visto
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
PolicialesAyer

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.