Condenan a un exsubcomisario por pedirle plata a sus subordinados en Quilmes

Municipios - Quilmes20 de octubre de 2022 AOL
tribu

Un exjefe de la Policía Local de Quilmes fue condenado a tres años de prisión en suspenso por haberle pedido dinero a sus subordinados y amenazarlos con sancionarlos en caso de negarse, entre mayo y septiembre de 2016 en ese partido bonaerense, informaron hoy fuentes judiciales.

Se trata del exsubcomisario Cristian Andrés Delicia (50), a quien el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 quilmeño le fijó también una inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos al hallarlo culpable de los delitos de "exacciones ilegales agravadas", "peculado" y "tenencia ilegal de arma de guerra y civil".

En el fallo por unanimidad de los jueces Julia Marquez, Fernando Celesia y María Cecilia Maffei también condenaron a un 1 año de prisión en suspenso a los oficiales Cristian Crets (37) y Vanesa Ivanchevich (43) como "cómplices primarios" de "exacciones ilegales".

Por su parte, la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena había pedido en su alegato que Delicia fuera condenaron a 7 años de prisión.

Te puede interesar

/contenido/15045/berazategui-festeja-sus-62-anos-con-una-gran-fiesta-popular

Los hechos ocurrieron entre mayo y septiembre de 2016, en la base de la Policía Local, ubicada en avenida Otamendi y calle 79 de la Ribera de Quilmes, durante la intendencia de Martiniano Molina.

De acuerdo con lo determinado por la fiscalía y el Tribunal, Delicia exigió al personal la entrega de dinero para la reparación de patrulleros en los que los efectivos desempeñaban sus tareas.

Los pedidos iban desde aportar fondos para el combustible, reponer llaves perdidas, hasta cambiar el aceite o las baterías de los patrulleros y, si el personal policial se resistía a entregar la plata solicitada, se los amenazaba con aplicarles sanciones.

Además, se lo acusó de llevarse talonarios de actas de infracción de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Quilmes entre enero y marzo de 2016.

Te puede interesar

/contenido/15044/el-tren-atropello-y-mato-a-un-adolescente-en-quilmes

A Delicia también le imputaron la tenencia de arma de guerra y civil secuestrados en un depósito que le pertenecía al exmiembro de la Policía. (Télam)

Últimas noticias
Te puede interesar
2d645c2b-728d-4f47-9c84-e9673fd9e291

Quilmes: Allanan un club infantil en investigación por contenido sexual infantil

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes26 de febrero de 2025

Efectivos de la División de Delitos Informáticos y otras unidades policiales irrumpieron en el Club de Veteranos de Malvinas en Quilmes, registrando ocho viviendas en alquiler para recabar pruebas de producción y comercialización de contenido sexual infantil, evidenciando vínculos entre registros de menores, carnets de jugadores y un director técnico investigado.

f48cfa23-55d6-48e7-8ffa-e73217d0d018

Hallan 12 cráneos humanos en la ribera de Quilmes

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes07 de febrero de 2025

Este jueves por la tarde, vecinos descubrieron 12 cráneos humanos en la playa ubicada en la rotonda de las calles Cervantes y Echeverría, lo que ha generado especulaciones sobre una posible vinculación con ritos umbandas celebrados a principios de febrero.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - Berazategui02 de abril de 2025

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

MILEI-PREOCUPADO-PANORAMA

DURO GOLPE DEL GOBIERNO EN EL SENADO

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl viernes

Con una amplia mayoría, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, en un revés político para Javier Milei. Mientras el Gobierno insiste en mantener a García Mansilla por decreto, se abre un conflicto institucional sobre la legitimidad de su nombramiento y el futuro del tribunal máximo.