Seguimiento de subsidios energéticos: el interventor del ENRE se reunió con el gobernador Axel Kicillof

Walter Martello participó de un encuentro con el mandatorio provincial y el jefe de Gabinete, Martín Insaurralde. También estuvo el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni y distintos intendentes e intendentas de municipios del Gran Buenos Aires en los que operan las compañías Edesur y Edenor

Provincia22 de octubre de 2022 AOL
DERT

El objetivo fue analizar el cuadro de situación de las y los bonaerenses inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), en el marco del régimen de segmentación de tarifas que propuso el Gobierno Nacional de acuerdo al nivel de ingresos.

A partir de que la normativa estableció que todos aquellos que no se inscribieran dejarían de recibir los subsidios, la Provincia y los distritos promueven acciones territoriales para evitar que en hogares de bajos recursos dejen de percibirlos por no haberse anotado. Hasta el momento, el 73% de las y los usuarios del Gran Buenos Aires seguirán contando con aportes del Estado Nacional, en tanto que el 27% integran la categoría que dejará de recibirlos.

La reunión tuvo lugar en la Casa de gobierno provincial y estuvieron presentes: el presidente del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA), Roberto Daoud; el director de OCEBA, Pablo San Miguel y distintos intendentes e intendentas: Marina Lesci (Lomas de Zamora), Marisa Fassi (Cañuelas), Mariel Fernández (Moreno), Karina Menéndez (Moreno), Juan José Fabiani (Almirante Brown), Nicolás Mantegazza (San Vicente); Juan José Mussi (Berazategui), Mario Secco (Ensenada), Mauro García (General Rodríguez), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Federico Achával (Pilar), Julio Zamora (Tigre), Alberto Ramil (Escobar), Lucas Ghi (Morón), Facundo Diz (Navarro)y Juan Ustarroz (Mercedes).

Asimismo se sumaron funcionarios municipales de Avellaneda, Ezeiza, Presidente Perón, Florencio Varela, La Matanza, Las Heras, San Martín y Luján.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesAyer

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.