
TRAGEDIA EN RIGOLLEAU: FALLECE TRABAJADOR EN ACCIDENTE LABORAL
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.
"Vamos a ser los primero en salir a las calles" sostuvieron en la voz del camionero Pablo Moyano.
Piden respuestas a los reclamos.
Política 08/11/2022 Comunicado de Prensa*Comunicado de Prensa:
El decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, clausurando cualquier nuevo ingreso al Potenciar Trabajo, en momentos donde la desocupación nuevamente comienza a crecer y la inflación pulveriza los salarios, jubilaciones y la asistencia social es una verdadera declaración de guerra contra el movimiento obrero y popular. Este decreto apunta a que los planes sociales caídos no puedan ser restituidos, es una medida que golpea sobre las limitadas conquistas alcanzadas por las organizaciones sociales con Desarrollo Social durante este año.
Se da en momentos donde el Ministro de Economía Sergio Massa, liberando dólares para la especulación financiera, profundiza la recesión económica y paraliza aún más la apertura de fuentes de trabajo. En contraste cotidianamente los desocupados sufren bajas y descuentos sobre los míseros pesos que brinda un plan social, sin ningún tipo de explicación ni razón que avale este recorte, el Ministerio avanza sobre los pocos compañeros que pueden acceder al Potenciar Trabajo.
Tanto el gobierno de los Fernández y la oposición coinciden en las exigencias que impone el FMI, como lo muestra su reciente votación en conjunto del presupuesto 2023 en el Congreso; que va a implicar más hambre y miseria para las familias trabajadoras. Y para reforzar la cooptación el gobierno anuncia la asignación de créditos de hasta $300 millones para la contratación de obra pública que irán hacia las organizaciones oficialistas, el objetivo con esta zanahoria es sacar a los piqueteros de las calles y de la lucha contra el ajuste.
Por todo esto, hacemos un llamado a responder en las calles esta escalada de provocaciones movilizándonos masivamente. Para derrotar este ajuste fondomonetarista es necesario una asamblea o congreso abierto de trabajadores ocupados y desocupados que debata y ponga en pie un programa. Que reúna en un solo puño todas las luchas en curso, como las de los trabajadores de la salud y los docentes por salarios.
Este viernes 11 de noviembre 10hs nos movilizamos al Ministerio de Desarrollo en una Jornada Nacional de Lucha.
¡Abajo el presupuesto de ajuste del FMI! ¡Por trabajo genuino!
Aumento de salarios - Respuesta a todos los reclamos
POLO OBRERO TENDENCIA – MTR HISTORICO
Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".
El cuerpo en estado de descomposición fue descubierto por su prima en una residencia situada en la intersección de las calles 34 y 155 el pasado sábado. Todo apunta a que podría tratarse de un caso de suicidio.
El lunes oficializaron las renuncias de funcionarios a distintos cargos del Poder Ejecutivo entre los que se encuentran la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y la titular del PAMI, Luana Volnovich, entre otros.
Una mujer ha presentado una denuncia luego de escuchar múltiples disparos de arma de fuego, informando que una bala impactó en la ventana frontal de su residencia. El hecho ocurrió en el barrio La Prosperidad.
Baéz falleció en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui durante la mañana de este martes. Tenía 58 años y estaba luchando contra un tumor renal. La noticia la dio a conocer prensa del sindicato.
Tras varios allanamientos, la policía logró secuestrar material probatorio para la causa, detuvo a cuatro personas e identificó a otras 15.
La abogada de la víctima ha solicitado filmaciones de la zona para analizar el incidente que resultó en lesiones en uno de los miembros superiores de su clienta.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica difundió los datos correspondientes al tercer trimestre del año.
"Vamos a ser los primero en salir a las calles" sostuvieron en la voz del camionero Pablo Moyano.
El operario se encontraba desempeñando tareas en el área de carga y descarga de arena cuando, según los informes preliminares, quedó sepultado por un gran montículo.