Massa lanzó el programa Precios Justos y señaló que "es mentira que es magia bajar la inflación"

El acuerdo abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y tiene como objetivo "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos". El Ministro destacó que se requiere "política fiscal ordenada, acumulación de reserva y trabajo coordinado" para detener la suba de precios.

Política11 de noviembre de 2022 AHORAONLINE
DS
Sergio Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, remarcó este viernes que es una "mentira que es magia bajar la inflación" y afirmó que su resolución vendrá de la mano de una "política fiscal ordenada, acumulación de reserva y trabajo coordinado", en el acto de lanzamiento del Programa Precios Justos, un acuerdo de precios que mantendrá a más de 1.700 productos con los mismos valores hasta febrero.

El titular del Palacio de Hacienda remarcó que Precios Justos le permitirá al Estado "recorrer un sendero a la baja en lo que más impacta en la vida de los argentinos que es la inflación".

Massa señaló que este nuevo acuerdo voluntario de precios que se extenderá hasta el 28 de febrero próximo, "resuelve uno de los problemas que tenemos en materia inflacionaria, no la inflación" ya que la misma –afirmó- "se resuelve con política fiscal ordenada, con acumulación de reservas y trabajo coordinado con las cadenas de insumo difundido".

En el acto de lanzamiento, desarrollado en el porteño Centro Cultural Kirchner (CCK), el Ministro instó a las empresas de consumo masivo que no firmaron el acuerdo a que lo hagan para "no perder el mercado", ya que consideró que los consumidores se volcarán a los productos del mismo.

Según detalló el secretario de Comercio, Matías Tombolini, 102 empresas han manifestado su adhesión hasta el momento y anticipó que serán 114 al cierre de hoy y 125 para la semana que viene.

"Hay 1.788 productos que forman parte de la canasta de Precios Justos que van a tener el mismo precio hasta febrero", precisó el funcionario refiriéndose al grupo de productos que se mantendrá sin modificaciones en sus valores.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaAyer

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.