Massa lanzó el programa Precios Justos y señaló que "es mentira que es magia bajar la inflación"

El acuerdo abarca a 100 empresas que representan el 86% del consumo masivo en el país y tiene como objetivo "lograr la estabilidad de los precios de productos esenciales que consumen los hogares argentinos". El Ministro destacó que se requiere "política fiscal ordenada, acumulación de reserva y trabajo coordinado" para detener la suba de precios.

Política11 de noviembre de 2022 AHORAONLINE
DS
Sergio Massa

El ministro de Economía, Sergio Massa, remarcó este viernes que es una "mentira que es magia bajar la inflación" y afirmó que su resolución vendrá de la mano de una "política fiscal ordenada, acumulación de reserva y trabajo coordinado", en el acto de lanzamiento del Programa Precios Justos, un acuerdo de precios que mantendrá a más de 1.700 productos con los mismos valores hasta febrero.

El titular del Palacio de Hacienda remarcó que Precios Justos le permitirá al Estado "recorrer un sendero a la baja en lo que más impacta en la vida de los argentinos que es la inflación".

Massa señaló que este nuevo acuerdo voluntario de precios que se extenderá hasta el 28 de febrero próximo, "resuelve uno de los problemas que tenemos en materia inflacionaria, no la inflación" ya que la misma –afirmó- "se resuelve con política fiscal ordenada, con acumulación de reservas y trabajo coordinado con las cadenas de insumo difundido".

En el acto de lanzamiento, desarrollado en el porteño Centro Cultural Kirchner (CCK), el Ministro instó a las empresas de consumo masivo que no firmaron el acuerdo a que lo hagan para "no perder el mercado", ya que consideró que los consumidores se volcarán a los productos del mismo.

Según detalló el secretario de Comercio, Matías Tombolini, 102 empresas han manifestado su adhesión hasta el momento y anticipó que serán 114 al cierre de hoy y 125 para la semana que viene.

"Hay 1.788 productos que forman parte de la canasta de Precios Justos que van a tener el mismo precio hasta febrero", precisó el funcionario refiriéndose al grupo de productos que se mantendrá sin modificaciones en sus valores.

Te puede interesar
cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.

720

EL GOBIERNO BUSCARÁ APROBAR LA LEY DE FICHA LIMPIA

AHORAONLINE
Política06 de mayo de 2025

La iniciativa, que busca impedir candidaturas de personas con condenas judiciales en segunda instancia, podría ser aprobada este miércoles gracias al respaldo de bloques opositores. El kirchnerismo la rechaza y apunta a un intento por proscribir a Cristina Kirchner.

Lo más visto