DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3.

Municipios - Quilmes03 de diciembre de 2022 AHORAONLINE
IMAGEN

El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concientizar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Este día representa una oportunidad para reflexionar y promover las acciones necesarias para garantizar los derechos y el bienestar de estas personas, en todos los ámbitos de la sociedad.

Este día incluyen a todas aquellas personas que padezcan deficiencias físicas, intelectuales o sensoriales a largo plazo, que al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. 

Según datos publicados por Naciones Unidas, en la actualidad, la población mundial supera los siete mil millones de personas, y más de mil millones de personas (aproximadamente el 15 por ciento) viven con algún tipo de discapacidad, y el 80 por ciento vive en países en desarrollo. 

Las personas con discapacidad suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas. Además, la pandemia del COVID-19 ha afectado de manera desproporcionada en la vida de las PCD y ha dejado en evidencia las estructuras discriminatorias existentes.

La accesibilidad y la inclusión para estas personas son derechos fundamentales reconocidos por la Convención; y al mismo tiempo, generan las condiciones necesarias para disfrutar de otros derechos. 

Por lo tanto, se vuelve necesario que los Estados puedan adoptar las medidas apropiadas para eliminar las barreras y obstáculos que impiden que las PCD participen activamente en todos los ámbitos de la sociedad.

Si bien se ha avanzado en materia de promoción y protección de derechos de las PCD en las últimas décadas, aún es necesario implementar las medidas necesarias para eliminar las barreras y obstáculos existentes que impiden tener una vida independiente y activa en la vida política, social, económica y cultural y en el goce efectivo de sus derechos.

Los invito a no claudicar en el trabajo de estos derechos para que se hagan realidad definitivamente.

Levantemos la bandera de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad. En Argentina las Leyes 26.378 y 27.044 nos dan el marco jurídico para que dejen de ser una utopía y una quimera.
Unámonos y sigamos trabajando, lo vamos a lograr!!!

Dr. Sebastián Baldassarri 
(persona con discapacidad visual)

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.