Avellaneda: Ferraresi premia a las empresas contaminantes y ajusta a los trabajadores

Desde el Partido Obrero acusan al intendente de llevar adelante "políticas anti-obrera".

Política06 de enero de 2023 Partido Obrero
FERRA

El pasado jueves 29 de septiembre, el Concejo Deliberante puso en debate, como proyecto de ley, la condonación de una deuda que la petroquímica Raizen-Shell tiene por no pagar la Tasa de Servicios Generales (TSG). El proyecto fue aprobado por mayoría automática oficialista (Frente de Todos), y rechazado, por “cuestiones de redacción”, por la oposición de Juntos por el Cambio. De este modo, se perdonarán las deudas de la multinacional, algo que estará, según el sitio Política del Sur, “enmarcado en la ejecución del plan de inversión en el contexto de emergencia durante el periodo fiscal 2023”.

La firma invertirá 715 millones de dólares en su planta de Dock Sud, que produce más de 100.000 barriles diarios de petróleo. La empresa ganará por partida doble, a los beneficios que eventualmente obtenga por su actividad económica se le sumará el regalo impositivo del gobierno de Jorge Ferraresi. Durante el año, Raizen desarrolló una política de despidos y suspensiones, con el apoyo de la burocracia sindical petrolera y del Ministerio de Trabajo.

La empresa también vino siendo beneficiada por subsidios, y por el aumento de las naftas. “Uno de los aumentos más significativos que habrá en enero es el de los combustibles. Sin bien no afectará a todos los argentinos de forma directa – solo quienes andan en auto – sí tendrá un impacto en el bolsillo de toda la población de manera indirecta. Es que los ajustes en la nafta y gasoil encarecen los servicios de transporte y distribución. Dicho de otra forma, presionan el avance de la inflación. (…) En esta oportunidad el ministro de Economía de la nación, Sergio Massa, anunció que se acordaron cuatro incrementos de precios consecutivos con las petroleras. Uno ya se aplicó (fue del 4% en diciembre), pero todavía está pendiente una suba del 4% en enero, del 4% en febrero y del 3,8% en marzo” (Infobae, 29/12/2022).

En este contexto de aumentos, el gobierno municipal descarga un impuestazo contra los trabajadores avellanedenses, aumentó el TSG alrededor de un 84%. Ferraresi ajusta a los trabajadores, y beneficia a los empresarios.

Mientras la petrolera publicita nuevas naftas, con bajos niveles de octanajes y menores emisiones tóxicas, su petroquímica sigue descargando, en Dock Sud, grandes cantidades de desechos contaminantes (en el agua, la tierra y el aire). Raizen-Shell es una de las empresas que más contaminan Avellaneda (una de las ciudades más contaminadas de Latinoamérica). Esto, por ejemplo, afecta a las más de 20 mil personas que habitan en Villa Inflamable. “De acuerdo a los estudios epidemiológicos, esta población es una de las más castigadas, casi todos los vecinos tienen algún problema respiratorio, enfermedades cutáneas, muchos sufren desnutrición y el 40% de la población cuenta con índices de plomo en sangre. “Acá fallecen niños de leucemias crónicas” (Foro Ambiental, 28/02/2022). En 2008, la Corte Suprema declaró la zona como inhabitable.

Los gobiernos peronistas y macristas-radicales, con sus políticas de ajuste y procontaminación, han estado produciendo un deterioro de las condiciones de vida de los trabajadores. Cabe destacar que, en Avellaneda, Acumar, la agencia estatal que fue creada con el objetivo de “proteger el ambiente”, se convirtió en un agujero negro presupuestario, en un organismo que deja pasar todo hecho contaminante, y que no tiene ningún tipo de plan para sanear el Riachuelo.

Luchemos contra el ajuste de Ferraresi y del gobierno nacional.

Te puede interesar
cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.

720

EL GOBIERNO BUSCARÁ APROBAR LA LEY DE FICHA LIMPIA

AHORAONLINE
Política06 de mayo de 2025

La iniciativa, que busca impedir candidaturas de personas con condenas judiciales en segunda instancia, podría ser aprobada este miércoles gracias al respaldo de bloques opositores. El kirchnerismo la rechaza y apunta a un intento por proscribir a Cristina Kirchner.

Lo más visto
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
PolicialesAyer

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.