INVESTIGAN UN POSIBLE BROTE DE CHIKUNGUNYA: UN CASO EN QUILMES Y DOS EN ALMIRANTE BROWN

El Ministerio de Salud Bonaerense investiga tres casos autóctonos. Además, se registraron 22 casos importados, de los cuales 10 fueron confirmados y el resto se encuentra en observación.

Provincia16 de febrero de 2023 AHORAONLINE
chikun

El Ministerio de Salud informa que se investigan tres casos de fibre chikungunya de personas residentes en territorio bonaerense y sin registro de antecedentes de viaje a otras regiones o al exterior. Es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti: mismo vector de los virus dengue y zika. Se esperan los resultados de los análisis realizados por la Red Nacional de Laboratorios .

Hasta el momento no hay circulación viral de Dengue o Zika en la provincia de Buenos Aires. Las autoridades sanitarias convocan a los Equipos de Salud a intensificar la vigilancia epidemiológica para reforzar la vigilancia en la detección de casos sospechosos.

De los tres casos reportados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, dos personas residen en Almirante Brown, pertenecen al mismo grupo familiar y ninguno requirió internación y se encuentran en buen estado de salud. Mientras que el tercer caso reside en Quilmes. Todos los casos sin antecedentes de viaje. 

Durante el 2023 se notificaron casos importados de fiebre Chikungunya y de dengue en 18 municipios. Se trata de 10 confirmados y 12 probables, todos con antecedentes de viaje a Paraguay. Estos casos pertenecen a las Regiones Sanitarias II, IV, V, VI, VII, VIII, X, XI y XII. Además, continúan en estudio otros 27 casos. 

El Ministerio de Salud bonaerense se trabaja desde las Regiones Sanitarias y con los municipios en cada uno de los territorios coordinando acciones de foco, peri foco y búsqueda de febriles en el área de residencia de los casos.  

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-    Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y tapar aquellos que sean útiles y no se pueden descartar.
-    Vestirse preferentemente con ropas claras y de mangas largas.
-    Usar repelentes ambientales como espirales o pastillas.
-    Cubrir cunas y cochecitos con tul.
-    Colocar mosquiteros en puertas y ventanas. 
-    Utilizar repelentes y volver a aplicarlos cada cierto tiempo según la concentración: un repelente con DEET al 25% protege durante 6 horas.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.