
Desesperada búsqueda de dos hermanas en Bahía Blanca: desaparecieron en plena tormenta
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
El Ministerio de Salud Bonaerense investiga tres casos autóctonos. Además, se registraron 22 casos importados, de los cuales 10 fueron confirmados y el resto se encuentra en observación.
Provincia16 de febrero de 2023 AHORAONLINEEl Ministerio de Salud informa que se investigan tres casos de fibre chikungunya de personas residentes en territorio bonaerense y sin registro de antecedentes de viaje a otras regiones o al exterior. Es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti: mismo vector de los virus dengue y zika. Se esperan los resultados de los análisis realizados por la Red Nacional de Laboratorios .
Hasta el momento no hay circulación viral de Dengue o Zika en la provincia de Buenos Aires. Las autoridades sanitarias convocan a los Equipos de Salud a intensificar la vigilancia epidemiológica para reforzar la vigilancia en la detección de casos sospechosos.
De los tres casos reportados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, dos personas residen en Almirante Brown, pertenecen al mismo grupo familiar y ninguno requirió internación y se encuentran en buen estado de salud. Mientras que el tercer caso reside en Quilmes. Todos los casos sin antecedentes de viaje.
Durante el 2023 se notificaron casos importados de fiebre Chikungunya y de dengue en 18 municipios. Se trata de 10 confirmados y 12 probables, todos con antecedentes de viaje a Paraguay. Estos casos pertenecen a las Regiones Sanitarias II, IV, V, VI, VII, VIII, X, XI y XII. Además, continúan en estudio otros 27 casos.
El Ministerio de Salud bonaerense se trabaja desde las Regiones Sanitarias y con los municipios en cada uno de los territorios coordinando acciones de foco, peri foco y búsqueda de febriles en el área de residencia de los casos.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
- Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua y tapar aquellos que sean útiles y no se pueden descartar.
- Vestirse preferentemente con ropas claras y de mangas largas.
- Usar repelentes ambientales como espirales o pastillas.
- Cubrir cunas y cochecitos con tul.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
- Utilizar repelentes y volver a aplicarlos cada cierto tiempo según la concentración: un repelente con DEET al 25% protege durante 6 horas.
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Las autoridades sanitarias confirmaron un aumento en los contagios de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un total de ocho casos registrados hasta el momento. Se intensifican los controles epidemiológicos para contener la propagación de la enfermedad.
Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.
Desde marzo, el boleto mínimo para colectivos que operan en líneas del 200 en adelante se elevará a unos $408,23, mientras se actualizará mensualmente por inflación más un 2% a partir de abril, generando distorsiones en el Área Metropolitana.
El Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, ejecuta diversas obras en rutas clave como la 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, con el fin de mejorar la circulación en la temporada estival, beneficiando a miles de viajeros hacia la Costa Atlántica.
Cinco delincuentes armados redujeron a operarios que esperaban ingresar a una fábrica ubicada en el Parque Industrial PIBERA y se llevaron el sistema de videovigilancia. No hubo heridos.
Los procedimientos se realizaron tras una intensa investigación llevada a cabo por el GTO de la Comisaría 5ta. Los detenidos están acusados de intentar robarle la moto a un agente federal a punta de pistola.
Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.
El joven, de 20 años, fue interceptado por efectivos policiales en plena vía pública. Estaba siendo buscado por la Justicia desde octubre de 2023 por causas vinculadas a hurto, robo y encubrimiento.
Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.