El Gobierno interviene Edesur por 180 días a raíz de los cortes de luz e incumplimientos de obras

Jorge Ferraresi fue designado al frente de la intervención y se presentará en las próximas horas en las oficinas de la compañía

Política21 de marzo de 2023 AHORAONLINE
Edesur
Edesur

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la "intervención por 180 días" de la distribuidora eléctrica Edesur "a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio" que debe prestar en su zona de concesión del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), como respuesta a los cortes del servicio que en las últimas semanas dejó sin luz a miles de usuarios.

Massa también dio a conocer que Jorge Ferraresi fue designado al frente de la intervención y, como tal, se presentará en las próximas horas en las oficinas de la compañía.

También anticipó la decisión de ejecutar los $2.700 millones de multas aplicadas a la empresa por parte del Estado para devolver a los usuarios el servicio no prestado por la compañía.

"Las situaciones que les tocó vivir a miles de argentinos en los últimos 15 días no se pueden tolerar más", dijo el ministro en un mensaje desde el Microcine del Palacio de Hacienda, en el que estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon; el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal, y el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Walter Martello.

La intervención se adoptó luego de que en las últimas dos semanas, en ocasión de una inédita ola de calor, se agravarán los cortes de servicio eléctrico a miles de usuarios de los barrios de la Capital Federal y de los partidos del conurbano bonaerense que abarcan el área de concesión de Edesur, que cuenta allí con 2,5 millones de clientes.

El ministro aclaró que con la intervención "no se afecta la propiedad de los accionistas" y remarcó que "el Estado va a llevar adelante la fiscalización efectiva del cumplimiento del contrato porque no se puede permitir que un servicio público básico que debe garantizar para electrodependientes y ciudadanos comunes, se vea afectado por inclumplimiento de las empresas".

"A lo largo de los últimos 15 días vivimos situaciones que a todos nos golpearon y nos dolieron. Claramente ver comercios tirar mercadería, hogares sin luz y sin agua a lo largo y ancho de la concesión de Edesur marcaron la agenda", argumentó Massa al dar a conocer la decisión.

La cartera económica a través de la Secretaría de Energía también relevó "incumplimientos, y operaciones de mantenimiento y servicios no cumplidos" del denominado Plan Verano al que las distribuidoras se comprometen para mejorar la prestación del servicio en las jornadas de  pico de demanda estival.
A partir de estas distintas consideraciones, Massa anunció que el Ministerio de Economía instruyó al ENRE a que "proceda con la intervención por 180 días de la empresa Edesur a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y de la mejora en el servicio".

"La prestación de servicios en un contrato de concesión es principio básico de la relación entre el Estado y el concesionario hacia el usuario final, por lo que es fundamental que se preserve el principio de cumplimiento de las normas de concesión y de las normas jurídicas entre el Estado como concedente y la concesionaria", agregó el ministro.

La decisión de intervenir la distribuidora eléctrica se produce luego de que la semana pasada el ENRE presentara una denuncia penal contra las autoridades de la empresa Edesur para que se los investigue por defraudación, desbaratamiento de los derechos acordados, abandono de persona y entorpecimiento de los servicios públicos.

Massa, finalmente, anticipó que "en las próximas horas" el jefe comunal de Avellaneda y ex ministro de Habitat y Vivienda Jorge Ferraresi y la secretaria de Energía, Flavia Royon, van a tener a su cargo la comunicación de "cada una de las medidas a tomar, además de presentarse físicamente en la empresa a los efectos de poner en marcha la intervención".

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto