CRECEN LOS CASOS DE DENGUE EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Hay 179 confirmados y 48 probables. Para la misma época de 2022 eran 39 y nueve, respectivamente.. Se dieron en los municipios de General Villegas, Junín, Chacabuco, General San Martín, Lanús, Lomas de Zamora, Avellaneda, Berazategui, Ituzaingó, Merlo, Morón, Tordillo y La Matanza.

Actualidad22 de marzo de 2023 AHORAONLINE
dengue

La provincia de Buenos Aires confirmó en lo que va de 2023 unos 176 contagios de dengue, más del cuádruple de los reportados y corroborados para el mismo periodo del año pasado (cuando eran 39).

El número se desprende del último boletín epidemiológico bonaerense, publicado este miércoles por el Ministerio de Salud provincial que conduce Nicolás Kreplak y correspondiente a la semana del 5 al 11 de marzo.

El documento indica que se registran “áreas con circulación autóctona” de los “serotipos DEN1 y DEN 2” y aclara que “no se registraron casos de dengue grave ni fallecidos en el periodo mencionado”.

En lo que va del año se notificaron en la provincia “902 casos con sospecha de dengue”. De ese total, “176 fueron confirmados, 48 son probables, 151 casos fueron descartados y 527 aún continúan en estudio”. Los números son significativamente más altos que en 2022, cuando se contabilizaron para esta misma época 39 confirmados y nueve probables.

Provincia también detalló que este año ya “se notificaron 200 casos positivos (confirmados y probables) sin viaje a zonas con circulación viral”. Este tipo de circulación ya se evidencia en los municipios de Berazategui, Lanús, Tres de Febrero y La Matanza.

En tanto, también hay “24 casos positivos (confirmados y probables) con antecedente de viaje a Paraguay y Bolivia”. Estos se dieron en los municipios de General Villegas, Junín, Chacabuco, General San Martín, Lanús, Lomas de Zamora, Avellaneda, Berazategui, Ituzaingó, Merlo, Morón, Tordillo y La Matanza.

Casos de chikungunya
Por otro lado, el Ministerio de Salud informó que hasta la fecha de este boletín “se notificaron 334 casos de fiebre chikungunya, de los cuales 95 fueron confirmados, 61 probables, 151 en estudio y 27 descartados”. Para la misma fecha de 2022 se habían notificado 7 casos compatibles y ninguno confirmado.

También hay circulación autóctona de chikungunya. “Del total de casos notificados, 70 son casos positivos (confirmados y probables) y no registran antecedente de viaje a zonas con circulación viral”, indicó la cartera sanitaria. Y agregó que estos “están distribuidos principalmente en Pergamino (24), Quilmes (11), General San Martín (10), Almirante Brown (4) y La Matanza (4)”. En tanto, hay 86 casos con antecedente de viaje a Paraguay.

Te puede interesar
Sarampion-696x464

Alarma en el AMBA por un brote de sarampión

AHORAONLINE
ActualidadEl martes

El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.

paro_de_colectivos

EL MARTES PARO DE COLECTIVOS

AHORAONLINE
Actualidad02 de mayo de 2025

La medida de fuerza fue convocada tras el rechazo a una oferta salarial que el gremio consideró “una falta de respeto”. Afectará a más de 300 líneas en el AMBA y tendrá alcance nacional.

Lo más visto