
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
Hay 179 confirmados y 48 probables. Para la misma época de 2022 eran 39 y nueve, respectivamente.. Se dieron en los municipios de General Villegas, Junín, Chacabuco, General San Martín, Lanús, Lomas de Zamora, Avellaneda, Berazategui, Ituzaingó, Merlo, Morón, Tordillo y La Matanza.
Actualidad22 de marzo de 2023 AHORAONLINELa provincia de Buenos Aires confirmó en lo que va de 2023 unos 176 contagios de dengue, más del cuádruple de los reportados y corroborados para el mismo periodo del año pasado (cuando eran 39).
El número se desprende del último boletín epidemiológico bonaerense, publicado este miércoles por el Ministerio de Salud provincial que conduce Nicolás Kreplak y correspondiente a la semana del 5 al 11 de marzo.
El documento indica que se registran “áreas con circulación autóctona” de los “serotipos DEN1 y DEN 2” y aclara que “no se registraron casos de dengue grave ni fallecidos en el periodo mencionado”.
En lo que va del año se notificaron en la provincia “902 casos con sospecha de dengue”. De ese total, “176 fueron confirmados, 48 son probables, 151 casos fueron descartados y 527 aún continúan en estudio”. Los números son significativamente más altos que en 2022, cuando se contabilizaron para esta misma época 39 confirmados y nueve probables.
Provincia también detalló que este año ya “se notificaron 200 casos positivos (confirmados y probables) sin viaje a zonas con circulación viral”. Este tipo de circulación ya se evidencia en los municipios de Berazategui, Lanús, Tres de Febrero y La Matanza.
En tanto, también hay “24 casos positivos (confirmados y probables) con antecedente de viaje a Paraguay y Bolivia”. Estos se dieron en los municipios de General Villegas, Junín, Chacabuco, General San Martín, Lanús, Lomas de Zamora, Avellaneda, Berazategui, Ituzaingó, Merlo, Morón, Tordillo y La Matanza.
Casos de chikungunya
Por otro lado, el Ministerio de Salud informó que hasta la fecha de este boletín “se notificaron 334 casos de fiebre chikungunya, de los cuales 95 fueron confirmados, 61 probables, 151 en estudio y 27 descartados”. Para la misma fecha de 2022 se habían notificado 7 casos compatibles y ninguno confirmado.
También hay circulación autóctona de chikungunya. “Del total de casos notificados, 70 son casos positivos (confirmados y probables) y no registran antecedente de viaje a zonas con circulación viral”, indicó la cartera sanitaria. Y agregó que estos “están distribuidos principalmente en Pergamino (24), Quilmes (11), General San Martín (10), Almirante Brown (4) y La Matanza (4)”. En tanto, hay 86 casos con antecedente de viaje a Paraguay.
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
El gremio que nuclea a los choferes reclama una suba salarial y, ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno y los empresarios, anunció una medida de fuerza que afectará a millones de usuarios en todo el AMBA y en todo el país.
La medida de fuerza fue convocada tras el rechazo a una oferta salarial que el gremio consideró “una falta de respeto”. Afectará a más de 300 líneas en el AMBA y tendrá alcance nacional.
Tras más de dos décadas sin brotes, se detectaron diez casos de fiebre tifoidea en Ciudadela. Cuatro personas permanecen internadas y una falleció. Las autoridades sanitarias emitieron recomendaciones para prevenir nuevos contagios.
La petrolera estatal aplicará una reducción del 4% en sus combustibles desde el 1° de mayo, en respuesta a la caída del precio internacional del crudo. La medida busca aliviar el impacto del costo de movilidad en un contexto económico desafiante.
El cuerpo de un hombre fue hallado sin vida en una vivienda de la avenida Florencio Varela. La Justicia investiga las causas del fallecimiento y ordenó la realización de una autopsia.
Un motociclista fue interceptado y golpeado por cuatro delincuentes en pleno Ranelagh, quienes tras provocarle un choque, lo asaltaron y escaparon. El caso se suma a una preocupante escalada de violencia en Berazategui que mantiene en alerta a los vecinos.
Cinco delincuentes armados redujeron a operarios que esperaban ingresar a una fábrica ubicada en el Parque Industrial PIBERA y se llevaron el sistema de videovigilancia. No hubo heridos.
Emiliano Tapia, artista y vecino de Gutiérrez, logró cumplir un sueño pendiente: entregar personalmente una obra en homenaje a Marcelo Gallardo, gracias a la gestión de la concejal y dirigente riverplatense Diana Paterno.
Los procedimientos se realizaron tras una intensa investigación llevada a cabo por el GTO de la Comisaría 5ta. Los detenidos están acusados de intentar robarle la moto a un agente federal a punta de pistola.