¿Cuánto vale una vida señor Gobernador?

Los dirigentes políticos dejaron de valorar la vida y la propiedad de los ciudadanos.

Política29 de marzo de 2023 Nicolás Terrera
WhatsApp Image 2023-03-29 at 13.33.33
Nicolás Terrera

Trabajamos, pagamos los impuestos, mantenemos una estructura estatal inmensa para que nos garanticen la posibilidad de progresar y ver crecer a nuestra familia. Esto requiere, de mínima, una fuerza policial capacitada para prevenir y combatir el delito que destruye los sueños de una vida mejor.

Hoy la política argentina se resignó a tener una seguridad atada con alambres. El heroísmo de la gran mayoría de las fuerzas policiales es lo único que mantiene el poco orden público que queda en nuestra sociedad.

Frente a la inminencia de un cambio de rumbo en la nación necesitamos alzar la voz de las demandas de la seguridad. Los gritos por justicia no pueden quedar en el eco de un grupo de vecinos afectados por hechos particulares. La sociedad bonaerense debe ser unánime en su pedido de que el Estado se plante firme de su lado frente a la delincuencia.

En la política del despilfarro, de los gastos innecesarios, parece que el ahorro de las autoridades solo se hace en aquello que es fundamental. Ahorran en el cuidado de lo más básico, la vida de nuestras familias. Todos los que cargamos con algunas décadas sabemos que esto no es nuevo, pero también sabemos que con promesas vacías no se salva nadie.

Hace unos días vimos el ejemplo más gráfico de este desinterés e ineptitud en el manejo de la seguridad pública. El gobernador Kicillof y el municipio de Berazategui llamaron a una convocatoria para conductores de patrulleros que tienen menos requisitos de los que se necesitan para trabajar en Rappi.

Hay un solo camino para cortar con la escalada de violencia, estar del lado de quienes nos cuidan y garantizarles la mejor preparación y equipamiento. Esto necesariamente implica poner a la seguridad como principal prioridad presupuestaria y dejar de improvisar queriendo ahorrar para cuidar lo más importante que tenemos.

Por Nicolás Terrera

Te puede interesar
descarga

AMÉRICA LATINA LLORA A JOSÉ "PEPE" MUJICA

M.S.BONFIGLI
Política14 de mayo de 2025

El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.

cfk

GANÓ LA IMPUNIDAD: SE CAYÓ FICHA LIMPIA EN EL SENADO

AHORAONLINE
Política08 de mayo de 2025

A pesar del amplio respaldo ciudadano y la media sanción de Diputados, el Senado rechazó por un voto el proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción puedan ser candidatos. La sorpresiva marcha atrás de dos senadores misioneros fue clave en el resultado.

Lo más visto
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.