¿Cuánto vale una vida señor Gobernador?

Los dirigentes políticos dejaron de valorar la vida y la propiedad de los ciudadanos.

Política29 de marzo de 2023 Nicolás Terrera
WhatsApp Image 2023-03-29 at 13.33.33
Nicolás Terrera

Trabajamos, pagamos los impuestos, mantenemos una estructura estatal inmensa para que nos garanticen la posibilidad de progresar y ver crecer a nuestra familia. Esto requiere, de mínima, una fuerza policial capacitada para prevenir y combatir el delito que destruye los sueños de una vida mejor.

Hoy la política argentina se resignó a tener una seguridad atada con alambres. El heroísmo de la gran mayoría de las fuerzas policiales es lo único que mantiene el poco orden público que queda en nuestra sociedad.

Frente a la inminencia de un cambio de rumbo en la nación necesitamos alzar la voz de las demandas de la seguridad. Los gritos por justicia no pueden quedar en el eco de un grupo de vecinos afectados por hechos particulares. La sociedad bonaerense debe ser unánime en su pedido de que el Estado se plante firme de su lado frente a la delincuencia.

En la política del despilfarro, de los gastos innecesarios, parece que el ahorro de las autoridades solo se hace en aquello que es fundamental. Ahorran en el cuidado de lo más básico, la vida de nuestras familias. Todos los que cargamos con algunas décadas sabemos que esto no es nuevo, pero también sabemos que con promesas vacías no se salva nadie.

Hace unos días vimos el ejemplo más gráfico de este desinterés e ineptitud en el manejo de la seguridad pública. El gobernador Kicillof y el municipio de Berazategui llamaron a una convocatoria para conductores de patrulleros que tienen menos requisitos de los que se necesitan para trabajar en Rappi.

Hay un solo camino para cortar con la escalada de violencia, estar del lado de quienes nos cuidan y garantizarles la mejor preparación y equipamiento. Esto necesariamente implica poner a la seguridad como principal prioridad presupuestaria y dejar de improvisar queriendo ahorrar para cuidar lo más importante que tenemos.

Por Nicolás Terrera

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto