
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
La denuncia pública la hace en las redes una menor que perdió a su hija horas después de haber nacido. “Desafortunadamente, tanto mi hija como yo caímos en manos de profesionales incompetentes”.
Municipios - Berazategui12 de junio de 2023 AHORAONLINELa denuncia pública la realizó una joven madre, Sofía Guadalupe, quien perdió a su hija horas después de haber nacido su hija. Se multiplican las denuncias contra el nosocomio local.
A continuación el descargo de la madre (Texto corregido):
"El día 03/06 ingresé al Hospital Evita Pueblo con una orden de inducción para mi parto, con 41.5 semanas de embarazo. Desafortunadamente, tanto mi hija como yo caímos en manos de profesionales incompetentes.
El sábado 03, comencé a experimentar contracciones a las 9 de la mañana, con una dilatación de 2 centímetros y una orden para la inducción. Me llevaron a la sala de internación y ahí comenzó mi calvario. A las 12:00 del mediodía, ya tenía 5 centímetros de dilatación, según lo que me dijeron, todo iba bien. Los dolores eran insoportables, nunca había pasado por un trabajo de parto antes, por lo que pensaba que era normal, según lo que ellas me decían. A las 16:00 horas, alcanzé los 8 centímetros de dilatación y ahí es cuando todo empeoró. Comenzaron a tratarme bruscamente, sus tactos no eran como los que hacían a cualquier otra embarazada. Rompieron mi bolsa, lo cual provocó un sangrado que, según ellas, era normal. También me quitaron el tapón mucoso y los dolores se volvieron insoportables.
A las 17:00 horas, mi dilatación aumentó a 9 centímetros, acompañada de una gran cantidad de sangre. Mi madre les preguntaba si era normal tanto sangrado y ellas decían que sí. No tengo palabras para describir mis dolores, les pedí por favor que me pusieran el goteo, ya que mi parto era inducido, pero no querían hacerlo, decían que debía alcanzar los 10 centímetros de dilatación por mi cuenta.
Lloré, les supliqué que me pusieran algo, ya que no soportaba más la hemorragia y los dolores. Lo único que me pusieron en el suero limpio fue buscapina.
Llegaron las 20:00 horas y mi madre comenzó a quejarse, yo ya no tenía conciencia. Llamaron a la jefa de obstetricia, quien realizó un tacto brusco, abriéndome la vagina como si abriera una cortina. Le preguntó a la persona a cargo del turno por qué no me hacían parir si ya tenía 9 centímetros de dilatación, y ella le respondió que tenía que alcanzar los 10 centímetros por mi cuenta. Mi madre notó el mal trato y la echaron, la sacaron de la sala para que no escuchara lo que decían. Las cuatro personas presentes se miraron entre sí y ella dijo que no le gustaba la cantidad de sangre que estaba saliendo.
Me preguntaron si quería una cesárea y les respondí que sí, que por favor ya no soportaba más. Durante todo el trayecto desde la sala de parto hasta el quirófano, intentaron convencerme de que era culpa mía que tuvieran que hacer eso, porque yo no colaboraba. Me prepararon, nació mi hija, la escuché llorar y la vi.
Unos minutos después, una enfermera vino y me dijo que tenían que ponerle un respirador porque no se adaptaba al aire natural.
Salgo de cirugía y pregunto por mi hija, pero nadie sabía nada. No querían proporcionarle el informe médico a mi familia ni a mí. Tuvimos que llevar a un médico externo al hospital para que investigara lo que estaba sucediendo. Durante algunos de sus "tactos" grotescos, lastimaron a mi hija y, debido al miedo, ella defecó y aspiró ese líquido que ingresó a sus vías respiratorias. Mi hija agonizó durante tres días, la mantuvieron con una sonda, un respirador y le administraron drogas en su corazón para mantenerlo latiendo. Intentaron culparme diciendo que yo tenía problemas de salud, lo cual no es cierto, ya que tengo todos mis estudios al día.
Ahora tengo que hacer un seguimiento ginecológico porque me destrozaron el útero y no sé si podré tener hijos en el futuro. Actualmente estoy en juicio contra el Hospital Evita. Sé que esto no me devolverá a mi hija, pero quiero buscar justicia y asegurarme de que ninguna madre y ningún bebé tengan que pasar por esto. Casos como el mío hay millones, pero la gente deja pasar el dolor. Yo no lo permitiré, llegaré hasta las últimas consecuencias y todos los responsables pagarán por lo que hicieron. Por favor, compartan esta historia para que llegue a más personas. Justicia por Alaí".
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
La Libertad Avanza en Berazategui enfrenta un clima de tensión interna tras el armado de listas. La exclusión de referentes, las denuncias de nepotismo y la posibilidad de una candidatura testimonial colocan a Mario Molver en el centro de las críticas por reproducir las prácticas de la vieja política que dice combatir.
Dante Morini se aleja de La Libertad Avanza en Berazategui y lanza el bloque ‘Creo en Bera’. El concejal justificó su decisión en desacuerdos con la conducción local y llamó a construir un espacio de renovación política y unidad.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.