
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Pese al intento de los intendentes de negar la situación, los hechos se desbordaron llegando la noche. Un policía fue gravemente herido con un arma blanca. Berni denuncia que fue una maniobra armada.
Policiales23 de agosto de 2023 AHORAONLINEDespués de los recientes saqueos y robos ocurridos en Mendoza y Córdoba, un clima de psicosis se ha extendido por el Conurbano Bonaerense, desencadenando un efecto contagio que ha resultado en el cierre de centros comerciales y en una serie de robos en supermercados en áreas como José C. Paz, Moreno, Tigre, Escobar y Merlo. Durante estos eventos, un oficial de policía resultó gravemente herido con una herida de arma blanca.
Pasadas las 21 horas de ayer, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, confirmó que se han realizado 56 detenciones en relación con estos hechos. Berni señaló que estos incidentes parecen estar "coordinados" y que podrían ser calificados como "robo en poblado en banda", lo que podría conllevar penas de al menos 15 años de prisión.
Además, denunció la existencia de una campaña en redes sociales que estaría incitando al saqueo. Las imágenes de los saqueos en Mendoza y Córdoba se propagaron rápidamente durante el martes, generando un efecto en espejo en el Gran Buenos Aires. En la zona comercial del barrio de Flores, en la Ciudad de Buenos Aires, los comerciantes comenzaron a cerrar sus negocios alrededor del mediodía. A medida que se compartieron videos caseros de saqueos y mensajes de audio en WhatsApp a través de las redes sociales, la situación se tornó más tensa. Aunque algunos de estos videos resultaron ser falsos, la psicosis generalizada complicó la situación en el Conurbano Bonaerense.
Pero en horas de la tarde, una transmisión en vivo vía Facebook mostró al menos un saqueo en uno de sus barrios más populosos: la entrada al barrio Vucetich. Fue en el supermercado de la cadena Día, en avenida Croacia y Adolfo Alsina. Un grupo de personas llegó al local con intenciones de saquearlo, minutos después llegó la Policía, hubo disparos con postas de pardo y cinco personas fueron detenidas.
Según registraron vecinos, un reducido grupo de individuos irrumpió en el predio causando destrozos para llevarse cajas y bolsas con mercadería. "¡Manga de ratas!", "¡Andá a trabajar, vago de mierda!" y "Ahí viene la Policía", fueron algunos de los gritos que los vecinos les gritaron a quienes se robaban cosas. A pie, encapuchados, sorteando los vehículos que cruzaban por la avenida y a plena luz del día, los saqueadores comenzaron a retirarse sin mucha prisa tras la llegada de los efectivos, que en primera instancia desembarcaron en dos móviles.
Hubo otro intento también en el supermercado Día de Ruta 8 y Ruta 197, en el límite con el municipio Malvinas Argentinas. Pasadas las 18, desde el municipio remarcaron a Clarín que la situación estaba controlada. Sostenían que "eran vándalos y que no se trató de saqueos". Uno de los detenidos en José C. Paz hirió con un arma blanca a un policía en la zona del abdomen. El agente se encuentra internado en grave estado, con edema pulmonar, en el Hospital Mercante. Otro video viral fue en Tigre. Un grupo, en su mayoría de mujeres, levantó las persianas de un supermercado Día en el barrio San Jorge, en Don Torcuato. Desde la Comuna confirmaron a Clarín que una persona fue detenida. En Moreno también se registró un intento de saqueo en el supermercado Derqui, ubicado en la localidad de Cuartel V.
Además, en ese partido quince personas irrumpieron en un local de ropa y lo desmantelaron en segundos.​
Ya por la noche se conoció que otro supermercado chino de La Reja, también partido de Moreno, había sido saqueado y no solo eso, sino que luego prendieron fuego un depósito de garrafas del comercio. Las imágenes fueron captadas por vecinos que compartieron los videos en las redes sociales. La Municipalidad confirmó a Clarín que las imágenes eran de este martes por la noche. El dueño del comercio recibió un ladrillazo en la cabeza y debió ser internado. Horas más tarde fue dado de alta.
Llamativamente, en un comunicado oficial del Municipio se habló de “falsos saqueos”. Prefirieron llamarlos “robos”, en sintonía con otros intendentes del conurbano.
"Durante el día de hoy desde distintos perfiles se estuvo convocando a falsos saqueos. A partir de las 19 hubo diferentes focos de robos organizados a distintos comercios de Moreno, la Secretaría de Seguridad municipal junto con la Policía bonaerense detuvo hasta ahora a 8 personas que serán investigadas por los delitos cometidos", informó la comuna.
"Se aportarán todos los elementos correspondientes para que la justicia avance con la investigación y que el peso de la ley recaiga sobre los responsables de los delitos. Se seguirá trabajando toda la noche", concluyó el texto.
Más tarde, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, en declaraciones a C5N, insistió con esa misma postura: "No vamos a negar que la situación económica es compleja, pero si yo dijera que de los barrios de Moreno salió todo el mundo a saquear estaría mintiendo. Son focos y situaciones de robo que están bajo investigación".
Otro episodio ocurrió cerca de las 19.15, en Escobar: intentaron entrar al súper Dia de Maquinista Savio.
Fuentes oficiales confirmaron seis detenidos, cuatro de ellos menores de entre 12 y 15 años.
"Ninguno de ellos pertenece al barrio ni a al Partido. No fueron a buscar alimentos, fueron a buscar un conflicto orquestado desde oscuros intereses", señalaron en la Comuna que tiene como intendente al peronista Ariel Sujarchuk.
Tras los episodios en sucursales de Dia, ante la consulta de Clarín la cadena española señaló que no hará comentarios.
En Tres de Febrero, en tanto, la Municipalidad indicó en un comunicado: "Se detectaron intentos de vandalismo en comercios que fueron disuadidos y neutralizados por agentes de fuerzas especiales provinciales. Hay detenidos por estos hechos y ya se encuentran a disposición de la Justicia".
Muchos otros centros comerciales del Conurbano cerraron sus puertas. Pilar, San Miguel, Morón, Merlo fueron algunos de los distritos donde los comerciantes bajaron las persianas por temor, en un efecto contagio por los rumores.
En medio del caos, una de las sucursales más grandes de Coto, en Ciudadela, junto al Acceso Oeste, minutos antes de las 19 hizo sonar la alarma y desalojó a los clientes por temor a saqueos utilizando el término "código rojo".
También en Malvinas Argentinas intentaron ingresar a la fuerza a dos supermercados, pero desde el municipio le informaron a Clarín que en ambos casos, al llegar un patrullero, los atacantes se dispersaron.
Por su parte, en Merlo se registraron cinco robos a comercios y hasta las primeras horas de este miércoles se había confirmado la detención de 4 personas, que iban a ser indagadas por la UFI N°4 del Departamento Judicial de Morón. En paralelo, se informó que durante toda la noche se realizarán más allanamientos "para lograr más detenciones".
Otros municipios también emitieron comunicados sobre la tensa situación en el GBA. "Atento a la circulación de rumores sobre presuntos disturbios en áreas comerciales del distrito, el Municipio informa que no se ha producido ningún hecho de violencia en las calles de Morón, así como tampoco se registró ningún movimiento particular que merezca alguna medida especial", señalaron por ejemplo desde la Comuna de Morón.
Desde el Gobierno nacional, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo en diálogo con Clarín que estudian la posibilidad de "crear un comando unificado con las fuerzas federales, primero con Provincia de Buenos Aires y la Ciudad, abierto a las provincias que se quieran adherir".
Desde los distritos, pasadas las 18 difundían imágenes de algunos comerciantes que volvieron a abrir sus locales, con la idea bajarle el tono a las psicosis por los rumores y los robos.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
En medio de temperaturas extremas y un récord de consumo eléctrico, miles de usuarios sufrieron cortes de luz en el AMBA y escasez de GNC en distintas regiones del país. El Gobierno tomó medidas para priorizar el suministro a hospitales, escuelas y hogares.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.